México, DF. Septiembre 30.- Nuestro país registró un superávit fiscal de 43 mil 665 millones de pesos en agosto (unos 3 mil 233 millones de dólares), gracias a un ambicioso recorte al gasto por la recesión de la economía y a ingresos petroleros extraordinarios, mostraron cifras oficiales.
El monto es 20.9 por ciento mayor al saldo favorable registrado en agosto del año pasado, dijo el miércoles la Secretaría Hacienda, antes de que el país entrara en su peor recesión económica en décadas.
Hacienda dijo que México obtuvo 60 mil 500 millones de pesos en agosto correspondientes al llamado Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), lo que ayudó a registrar un saldo favorable en el mes.
En cifras acumuladas, México registró un déficit fiscal de 100 mil 209 millones de pesos entre enero y agosto, congruente con el objetivo fiscal para este año, agregó Hacienda.
México espera en el 2009 un déficit fiscal equivalente al 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), debido a la severa contracción que tendrá la economía.
El Gobierno busca que el Congreso apruebe este año una reforma fiscal que ayude al país a no depender tanto de las exportaciones petroleras, que actualmente aportan más de un tercio de los ingresos de las arcas públicas.
México es un importante productor y exportador de crudo a Estados Unidos, pero su producción está descendiendo marcadamente, por el declive en el rendimiento de su enorme pero antiguo yacimiento Cantarell. (De Las Agencias)
El monto es 20.9 por ciento mayor al saldo favorable registrado en agosto del año pasado, dijo el miércoles la Secretaría Hacienda, antes de que el país entrara en su peor recesión económica en décadas.
Hacienda dijo que México obtuvo 60 mil 500 millones de pesos en agosto correspondientes al llamado Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP), lo que ayudó a registrar un saldo favorable en el mes.
En cifras acumuladas, México registró un déficit fiscal de 100 mil 209 millones de pesos entre enero y agosto, congruente con el objetivo fiscal para este año, agregó Hacienda.
México espera en el 2009 un déficit fiscal equivalente al 1.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), debido a la severa contracción que tendrá la economía.
El Gobierno busca que el Congreso apruebe este año una reforma fiscal que ayude al país a no depender tanto de las exportaciones petroleras, que actualmente aportan más de un tercio de los ingresos de las arcas públicas.
México es un importante productor y exportador de crudo a Estados Unidos, pero su producción está descendiendo marcadamente, por el declive en el rendimiento de su enorme pero antiguo yacimiento Cantarell. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario