Subscribe Twitter

jueves, 1 de octubre de 2009

Desperdicio de alimentos en México podría alimentar a pobres

México, DF. Septiembre 30.- Nuestro país podría alimentar con 1.4 kilos de comida diariamente a cada una de las 19.5 millones de personas que están en pobreza alimentaria, si se organizara mejor, expuso el presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), Luciano Aimar.
Durante el lanzamiento de una campaña contra la pobreza alimentaria de una cadena de súper mercados, Aimar sostuvo que anualmente el País desperdicia 10 millones de toneladas de alimentos, de los casi 200 millones que se producen para el consumo interno, sin tomar en cuenta las exportaciones.
De esta cifra se desprende que, en promedio, cada una de las personas clasificadas por el Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval) en situación de pobreza alimentaria, es decir, cuyo ingreso no alcanza para comprar una canasta básica de alimentos, podría recibir 1.4 kilos diarios de comida, si hubiera una mejor distribución y organización.
"(A) este País, lo único que le falta para tener seguridad alimentaria es que nos organicemos mejor; de los casi 200 millones de toneladas que los mexicanos producimos internamente, no estoy contando lo que importamos, si 10 millones de toneladas se desperdician, ¡10 millones de toneladas!, creo que no alcanzan los ceros para meterlos en las calculadoras si los multiplicamos por lo que son en kilos: son 10 mil millones de kilos.
"Suficientes para que cada uno de los mexicanos que están clasificados por su problema de ingresos o de ubicación en pobreza alimentaria, tuvieran para comer: 10 millones de toneladas", señaló durante la presentación de la campaña.
Aimar reconoció que Cifra Wal-Mart haya donado a los bancos de alimentos durante el 2008 un promedio mensual de mil 100 toneladas de comida.
"En 2008, la relación Wal-Mart-AMBA logró que más de mil 100 toneladas mensuales de Wal-Mart lleguen a los bancos de alimentos.
"Esas mil 100 toneladas mensuales, o más, están llegando a esa pobreza alimentaria que tanto las necesitan; sin embargo, el número, comparado con lo que desperdiciamos los mexicanos, pues parece nada", indicó.
El presidente de la AMBA señaló que la seguridad alimentaria de México es un tema que involucra a toda la sociedad, desde los agricultores más pequeños hasta las cadenas de distribución.

Defiende Cordero 2 por ciento
Tras su participación en la inauguración de la campaña alimentaria, el Secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero, defendió la propuesta de gravar con 2 por ciento alimentos en el Proyecto de Presupuesto 2010, ya que por cada peso que gasten las familias más necesitadas, dijo, tendrán una retribución en programas sociales que oscilaría entre los 4 y 13 pesos. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif