México, DF. Febrero 03.- Acción Nacional (PAN) llamó a los demás partidos políticos representados en el Congreso de la Unión a aprobar la reforma política que envió en diciembre pasado el presidente Felipe Calderón al Senado.
Y con ello, "asumir" su responsabilidad histórica y "evitar" que los temas electorales o coyunturales posterguen los cambios que los ciudadanos exigen.
En un boletín, el blanquiazul ratificó su postura de "acompañar de manera decidida al presidente Calderón" en lo que llamó un "esfuerzo audaz y valiente" para transformar de fondo el rostro del sistema político mexicano.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reiteró su apoyo a la iniciativa del Presidente, lo que pone "sin duda las bases para transitar de un sufragio efectivo a una democracia efectiva, y así dar a las y los ciudadanos mayores espacios de decisión y participación política".
El blanquiazul, dijo, se encuentra listo para discutir y reflexionar esta reforma política con el resto de los partidos y con las organizaciones sociales y ciudadanas; así como con universitarios, académicos, investigadores y todos aquellos comprometidos con un México mejor y más justo para todos.
Por lo que, el PAN invitó a que los actores políticos nos sentemos a debatir y a aprobar, dijo, "nuevas formas de participación".
Acción Nacional mencionó que las 10 propuestas del primer mandatario están diseñadas para abrir, aún más, la representatividad del sistema político y para que México pueda transitar hacia un sistema más transparente y al alcance de todos.
Destacó que esta propuesta enfatiza la importancia que tiene construir una visión de Estado que privilegie la iniciativa ciudadana, la reelección de diputados y alcaldes, las candidaturas independientes, la reducción del Congreso como medios para lograr un sistema con verdaderos contrapesos, más moderno y más cercano a los verdaderos intereses de la sociedad.
Recordó que los partidos políticos han destinado mucho tiempo y esfuerzo a discutir las reglas de acceso al poder con lo que han dejado de lado las "demandas ciudadanas de participación.
"Desde su fundación, la doctrina del PAN ha puesto a la persona como el eje rector de toda acción política, por lo que estamos convencidos que la transformación de México sólo será posible en la medida en que las y los ciudadanos ocupen su lugar en la vida pública de nuestro país", aseguró.
PRD decide ir a debate sobre reforma política
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó la participación de este instituto político en la discusión de la reforma política, de la cual tendrán 'una posición clara'.
En entrevista, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, detalló que la Comisión Política Nacional acordó que el partido participe en el debate de esa reforma, de la cual, dijo, hay puntos de coincidencias.
Refirió que durante la reunión de la Comisión Política se revisaron los avances de los coordinadores parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática y sus coincidencias con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.
En ese sentido, precisó que el partido del sol azteca no respaldará la reelección de alcaldes ni un eventual aumento en el mínimo de votos necesarios para que un partido conserve su registro y tenga acceso al financiamiento público.
Aragón señaló que el PRD tampoco apoyará la propuesta de dar mayor atribución a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) .
En tanto, comentó que el PRD está dispuesto a revisar el derecho preferencial del presidente y de grupos parlamentarios, así como la reducción del número de integrantes en la Cámara de Diputados, no obstante, dijo que defenderán las candidaturas ciudadanas. (De Las Agencias)
Y con ello, "asumir" su responsabilidad histórica y "evitar" que los temas electorales o coyunturales posterguen los cambios que los ciudadanos exigen.
En un boletín, el blanquiazul ratificó su postura de "acompañar de manera decidida al presidente Calderón" en lo que llamó un "esfuerzo audaz y valiente" para transformar de fondo el rostro del sistema político mexicano.
El Comité Ejecutivo Nacional del PAN reiteró su apoyo a la iniciativa del Presidente, lo que pone "sin duda las bases para transitar de un sufragio efectivo a una democracia efectiva, y así dar a las y los ciudadanos mayores espacios de decisión y participación política".
El blanquiazul, dijo, se encuentra listo para discutir y reflexionar esta reforma política con el resto de los partidos y con las organizaciones sociales y ciudadanas; así como con universitarios, académicos, investigadores y todos aquellos comprometidos con un México mejor y más justo para todos.
Por lo que, el PAN invitó a que los actores políticos nos sentemos a debatir y a aprobar, dijo, "nuevas formas de participación".
Acción Nacional mencionó que las 10 propuestas del primer mandatario están diseñadas para abrir, aún más, la representatividad del sistema político y para que México pueda transitar hacia un sistema más transparente y al alcance de todos.
Destacó que esta propuesta enfatiza la importancia que tiene construir una visión de Estado que privilegie la iniciativa ciudadana, la reelección de diputados y alcaldes, las candidaturas independientes, la reducción del Congreso como medios para lograr un sistema con verdaderos contrapesos, más moderno y más cercano a los verdaderos intereses de la sociedad.
Recordó que los partidos políticos han destinado mucho tiempo y esfuerzo a discutir las reglas de acceso al poder con lo que han dejado de lado las "demandas ciudadanas de participación.
"Desde su fundación, la doctrina del PAN ha puesto a la persona como el eje rector de toda acción política, por lo que estamos convencidos que la transformación de México sólo será posible en la medida en que las y los ciudadanos ocupen su lugar en la vida pública de nuestro país", aseguró.
PRD decide ir a debate sobre reforma política
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) confirmó la participación de este instituto político en la discusión de la reforma política, de la cual tendrán 'una posición clara'.
En entrevista, la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, detalló que la Comisión Política Nacional acordó que el partido participe en el debate de esa reforma, de la cual, dijo, hay puntos de coincidencias.
Refirió que durante la reunión de la Comisión Política se revisaron los avances de los coordinadores parlamentarios del Partido de la Revolución Democrática y sus coincidencias con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.
En ese sentido, precisó que el partido del sol azteca no respaldará la reelección de alcaldes ni un eventual aumento en el mínimo de votos necesarios para que un partido conserve su registro y tenga acceso al financiamiento público.
Aragón señaló que el PRD tampoco apoyará la propuesta de dar mayor atribución a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) .
En tanto, comentó que el PRD está dispuesto a revisar el derecho preferencial del presidente y de grupos parlamentarios, así como la reducción del número de integrantes en la Cámara de Diputados, no obstante, dijo que defenderán las candidaturas ciudadanas. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario