Subscribe Twitter

viernes, 5 de febrero de 2010

Atenta Profeco por fallas en Toyota

Destacamos
México, DF. Febrero 04.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene atenta ante las reparaciones que requerirán 30 mil vehículos de la marca Toyota, comercializados a nivel nacional y que presentan fallas en el acelerador.
El titular del organismo, Antonio Morales de la Peña, precisó que Toyota México reconoce su responsabilidad por los problemas mecánicos en sus unidades, por lo que cumplirá con acciones respectivas para su corrección.
Recordó que los desperfectos corresponden a modelos Corolla, Camry, Tundra, Avalón, RAV 4 que salieron a la venta desde 2007 y hasta este año.
Morales de la Peña agregó que de acuerdo con los directivos de la marca, las piezas requeridas para la compostura de los vehículos están en producción y empezarán a llegar al país en unos 15 días, aproximadamente.
"Nos confirmaron que la red de distribuidores está preparada y tiene la capacidad técnica y humana para llevar a cabo una exitosa acción de servicio", expuso Morales de la Peña.
Explicó que la falla en el acelerador se presenta principalmente bajo tres condiciones: el desgaste, un clima extremo de baja temperatura y el uso constante de la calefacción, y aunque en México es difícil que se conjuguen los tres factores, la compañía automotriz se comprometió a revisar las unidades.

Aceleradores defectuosos costarán a Toyota mil 940 millones de dólares
El grupo automotor japonés Toyota estimó el jueves que el problema de los aceleradores defectuosos, que provocó el retiro de millones de vehículos, le costaría unos mil 940 millones de dólares, una pérdida compensada en parte por la sorpresiva revisión al alza de sus beneficios anuales.
Por otra parte, el primer constructor mundial indicó que "pronto" tomaría medidas en lo referente al automóvil híbrido Prius después de numerosas quejas por los frenos, pero no se pronunció sobre una posible retirada del mercado del vehículo.
Desde el tercer trimestre de 2009, Toyota debió retirar más de ocho millones de vehículos en el mundo debido a un pedal de aceleración defectuoso y a una alfombra que se enganchaba en los pedales.
El director ejecutivo de Toyota, Takahiko Ijichi precisó que el costo directo de estos defectos será de "más o menos 100 mil millones de yenes", a lo que se agregarán entre 70 y 80 mil millones de yenes debido a la baja de las ventas provocada por el problema, lo que da un total de mil 940 millones de dólares.
En medio de esta situación, que le ha costado muchas críticas, Toyota anunció el jueves que había vuelto a obtener ganancias en el cuarto trimestre de 2009, gracias a un importante aumento de 12.7 por ciento; de sus ventas mundiales y una reducción de costos más eficaz que lo esperado.
El grupo, que anteriormente había previsto terminar el ejercicio 2009-2010 a fines de marzo con una importante pérdida neta de 200 mil millones de yenes (2.076.62 millones de dólares), espera ahora un beneficio neto anual de 80 mil millones de yenes (844.4 millones de dólares).
Además, también redujo su proyección de pérdida de explotación anual a 20 mil millones de yenes, en lugar de los 350 mil millones previstos anteriormente.
La revisión en alza de las previsiones financieras asombró a los analistas.
La mayoría de ellos advirtió que el costo para Toyota de esta crisis, sobre todo en términos de imagen de la marca a largo plazo, será muy elevado.
"Los defectos tendrán un impacto a corto plazo, pero es sobre todo la imagen de Toyota que será perjudicada. El grupo tendrá un problema de reputación a más largo plazo", estimó Tatsuya Mizuno, de Mizuno Credit Advisory.
El director de Toyota precisó que las nuevas previsiones financieras no tomaban en cuenta los últimos problemas, es decir las quejas recibidas en Japón y en Estados Unidos relativas a los frenos del automóvil híbrido Prius.
Toyota señaló haber recibido 77 quejas en Japón, mientras que las autoridades estadunidenses dieron cuenta de un centenar de reclamos similares. Todos se refieren a la última versión del Prius, lanzado en Japón en mayo.
El responsable del control de calidad del grupo, Hiroyuki Yokoyama, reconoció la existencia de un problema en el sistema de frenado hidráulico, que reacciona con lentitud cuando hace frío. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif