Subscribe Twitter

miércoles, 27 de enero de 2010

“Estable, tasa de contagio de influenza”: Secretaría de Salud

México, DF. Enero 26.- El virus de la influenza A H1N1 ha contagiado a 69 mil 824 personas y causado la muerte de 969 mexicanos, de acuerdo al último reporte sobre la evolución de esta epidemia en México, publicado por la Secretaría de Salud (Ssa), mismo que informa que existe una estabilidad de casos en el país
José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, precisó que si bien la tasa de contagio es estable, incluso menor a lo que se esperaba, es importante acelerar la vacunación porque la temporada invernal termina hasta marzo.
Hizo hincapié en la necesidad de que las mujeres embarazadas se vacunen, ya que en los últimos 28 días ocurrieron tres defunciones en este grupo, "y son muertes que se pudieron evitar con la vacuna".
En su reporte semanal, la Ssa informó que el Distrito Federal, San Luis Potosí, estado de México y Jalisco registran el 70% del total de casos que hay a nivel nacional; le siguen Nuevo León, Chiapas y Yucatán.
En la primera y segunda semana de enero del 2010, sólo se han registrado 12 defunciones a causa del virus de la influenza A H1N1.
De acuerdo a las gráficas sobre el comporta miento del virus, el número de casos se mantienen estables, y el último pico más alto de transmisión fue el pasado mes de octubre cuando se registró en un día hasta 75 casos confirmados.
De los 969 decesos, el 40% de las personas no tenía antecedentes patógicos, mientras que el 60% presentaba factores de riesgo como obesidad, diabetes o tabaquismo, según la Ssa.
Asimismo, el 51% de las muertes corresponde a hombres y el 49% a mujeres.
En el 70% de los fallecimientos, se trató de personas que encontraban entre los 20 a los 54 años de edad.
Son los niños y los jóvenes, de acuerdo a las gráficas, los que más se han contagiado de este virus. Hay 19 mil 993 casos confirmados que se ubican en los rangos de los 10 a los 19 años de edad, le siguen 13 mil 396, de 20 a 29 años de edad; 10 mil 603 de cinco a 9 años de edad y 7 mil 644 casos de niños entre los cero y los cuatro años de edad.
En una etapa más de la campaña de vacunación contra la influenza A (H1N1) para ampliar el acceso a grupos vulnerables, el secretario Córdova Villalobos inició la inmunización contra esta enfermedad a la población que se atiende en las Caravanas de la Salud y con el programa IMSS-Oportunidades.
Durante una visita a la comunidad de Débora Carrizal, del municipio de Coayuca de Andrade, en Puebla, el funcionario afirmó que el propósito de la vacunación en zonas marginadas es evitar que haya diferencia de acceso a la salud entre pobres y ricos, ya que es un derecho para todos los mexicanos, independientemente de su estatus laboral, características socioeconómicas o pensamiento religioso.
Después de aplicar la vacuna a cinco habitantes de esa comunidad, Córdova Villalobos subrayó que gracias a la participación del personal de salud se logró mitigar la epidemia, sin embargo, ahora el reto es lograr que toda la población vulnerable se vacune para disminuir el riesgo de complicación y muerte.
Por ello, invitó a la población principalmente con factores de riesgo a aplicarse la vacuna contra el virus de la influenza A H1N1. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif