Destacamos
México, DF. Enero 26.- En vista de que en este mismo momento hay más de un millón de niños y adolescentes mexicanos que son víctimas de explotación laboral, 72 % no perciben salario alguno y 40% no tiene educación alguna, dentro de la Reforma Laboral se propondrán cambios al Código Penal para tipificar como delito la contratación de menores de 14 años.
Aunado a ello, se propondrá al Legislativo que dentro de esos cambios se prohíba a menores de 18 que trabajen en expendios de bebidas embriagantes y/o que se les impongan trabajos en donde se ponga en duda su honorabilidad o buenas costumbres, estableció el secretario del Trabajo, Javier Lozano.
En el marco de la Presentación oficial del proyecto OIT Contribución a la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Agrícola en México, el funcionario estableció que 400 mil menores se ven obligados a trabajar en el campo, no van a la escuela o si ingresan en muy poco tiempo se ven obligados a desertar, la Reforma Laboral también demandará registro adecuado de todos los que laboran en el agro, transporte eficaz a los centros de cultivo, agua y alimentación adecuada para los campesinos contratados, guarderías y escuelas para sus hijos.
Lozano Alarcón recalcó entonces que más allá de programas, estadísticas o proyectos, lo importante es no darle la espalda a los problemas, y, sobre todo, encararlos para vencerlos todos, como sociedad. (De Las Agencias)
Aunado a ello, se propondrá al Legislativo que dentro de esos cambios se prohíba a menores de 18 que trabajen en expendios de bebidas embriagantes y/o que se les impongan trabajos en donde se ponga en duda su honorabilidad o buenas costumbres, estableció el secretario del Trabajo, Javier Lozano.
En el marco de la Presentación oficial del proyecto OIT Contribución a la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Agrícola en México, el funcionario estableció que 400 mil menores se ven obligados a trabajar en el campo, no van a la escuela o si ingresan en muy poco tiempo se ven obligados a desertar, la Reforma Laboral también demandará registro adecuado de todos los que laboran en el agro, transporte eficaz a los centros de cultivo, agua y alimentación adecuada para los campesinos contratados, guarderías y escuelas para sus hijos.
Lozano Alarcón recalcó entonces que más allá de programas, estadísticas o proyectos, lo importante es no darle la espalda a los problemas, y, sobre todo, encararlos para vencerlos todos, como sociedad. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario