México, DF. Septiembre 10.- Las dirigencias nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia resolvieron dejar atrás las diferencias políticas que los alejaron durante casi dos años y restablecer acuerdos electorales y legislativos.
Sus dirigentes nacionales, Jesús Ortega (PRD) y Luis Maldonado (Convergencia), explicaron por separado que mantendrán comunicación permanente.
El encuentro entre los dos líderes –celebrado la noche de ayer miércoles— cierra el círculo para el reinicio del diálogo entre las dirigencias nacionales de los partidos integrantes del FAP –incluido el Partido del Trabajo (PT)—, aunque se trate de reuniones bilaterales, en una primera etapa.
El distanciamiento ocurrió luego de que el partido del sol azteca convalidó y promovió la desaparición de coaliciones electorales en la reforma electoral de 2007.
Pedro Jiménez León, secretario general de Convergencia, informó que en el encuentro entre ambos dirigentes y en el cual participó, se abrió la posibilidad de que el PRD revise el tema de las coaliciones que los separó, el cual sería revisado en el congreso refundacional del sol azteca.
Señaló que el primer paso para establecer futuros acuerdos será definir el proyecto de país que ambos partidos quieren y luego revisar caso por caso el tema de las elecciones del próximo año, y donde haya condiciones y exista la figura de coaliciones se podría avanzar en alianza.
"No acordamos ir en paquete, revisaremos estado por estado y la legislación de cada entidad, así como la propuesta de donde es posible alcanzar acuerdos. Iremos juntos donde nos sea posible ir y serán los órganos estatutarios quienes decidieran si vamos en alianza o solos", expresó.
En entrevista, anticipó que Convergencia no entrará a un sistema de reparto de cuotas ni solo para ser "testimoniales".
El también coordinador parlamentario de la fracción del partido naranja en la Cámara de Diputados insistió en que se avanzará "paso a pasito" con el PRD con la idea de lograr acuerdos y la unidad de la izquierda para relanzar al Frente Amplio Progresista (FAP) con otro esquema y con adecuaciones. (De Las Agencias)
Sus dirigentes nacionales, Jesús Ortega (PRD) y Luis Maldonado (Convergencia), explicaron por separado que mantendrán comunicación permanente.
El encuentro entre los dos líderes –celebrado la noche de ayer miércoles— cierra el círculo para el reinicio del diálogo entre las dirigencias nacionales de los partidos integrantes del FAP –incluido el Partido del Trabajo (PT)—, aunque se trate de reuniones bilaterales, en una primera etapa.
El distanciamiento ocurrió luego de que el partido del sol azteca convalidó y promovió la desaparición de coaliciones electorales en la reforma electoral de 2007.
Pedro Jiménez León, secretario general de Convergencia, informó que en el encuentro entre ambos dirigentes y en el cual participó, se abrió la posibilidad de que el PRD revise el tema de las coaliciones que los separó, el cual sería revisado en el congreso refundacional del sol azteca.
Señaló que el primer paso para establecer futuros acuerdos será definir el proyecto de país que ambos partidos quieren y luego revisar caso por caso el tema de las elecciones del próximo año, y donde haya condiciones y exista la figura de coaliciones se podría avanzar en alianza.
"No acordamos ir en paquete, revisaremos estado por estado y la legislación de cada entidad, así como la propuesta de donde es posible alcanzar acuerdos. Iremos juntos donde nos sea posible ir y serán los órganos estatutarios quienes decidieran si vamos en alianza o solos", expresó.
En entrevista, anticipó que Convergencia no entrará a un sistema de reparto de cuotas ni solo para ser "testimoniales".
El también coordinador parlamentario de la fracción del partido naranja en la Cámara de Diputados insistió en que se avanzará "paso a pasito" con el PRD con la idea de lograr acuerdos y la unidad de la izquierda para relanzar al Frente Amplio Progresista (FAP) con otro esquema y con adecuaciones. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario