Subscribe Twitter

jueves, 24 de julio de 2008

Ven cálculo político en alianzas del FAP para 2009

México, DF. Julio 23.- Las alianzas electorales del Frente Amplio Progresista (FAP) en el 2009, dependerán más del "cálculo político" que de la coincidencia ideológica, admitió hoy Trinidad Morales, secretario de Asuntos Electorales del CEN del PRD.
Advirtió que si bien su partido no se ha cerrado a la posibilidad de ir en alianzas con el PT y Convergencia, nada les asegura que éstos no prefieran ir con el PRI o PVEM como respuesta a la aprobación de la llamada Ley contra la "vida eterna".
Siempre en esto también está la cuestión del cálculo político, más allá de de la voluntad de los militantes, luego las direcciones y los propios candidatos hacen su propio cálculo y en base a eso resuelven.
"Ellos no tienen la traba que nosotros tenemos por Congreso de que nosotros no podemos hacer alianza ni con el PRI ni con el PAN, por lo que hemos refrendado que iremos hasta donde sea posible y junto con ellos".
Así, en un hecho inusual debido a la larga pugna que desde hace meses sostienen Izquierda Unida y Nueva Izquierda, el líder sustituto del PRD, Guadalupe Acosta, se reunió con los primeros para iniciar acuerdos en torno a la estrategia electoral del 2009.
Por parte de Izquierda Unida estuvieron Hortensia Aragón, compañera de fórmula de Alejandro Encinas para la presidencia y secretaría general del CEN del PRD, respectivamente; así como Juan Manuel Ávila, representante de Encinas ante la Comisión Técnica Electoral de su partido.
Ambos acudieron a la oficina de la presidencia del CEN del PRD, donde estuvo presente Fernando Belaunzarán, por parte de Nueva Izquierda. En esa reunión, se discutió la creación del "Consejo Nacional Electoral", quedó instalado por la mañana y que empezará a discutir el tema de la estrategia para el 2009.
Trinidad Morales señaló que en este órgano se delinearán los ejes estratégicos en el sentido de organización, de la propuesta, de los escenarios y las nuevas reglas para la elección federal del próximo año con la que habrá de renovarse la Cámara de Diputados.

----¿Y CÓMO VAN A PROCESAR LA ALIANZA DEL FAP PUESTO QUE YA NO VAN A PODER IR JUNTOS?
---- Sí podemos ir juntos, lo que pasa es que ahora tenemos una figura distinta. Estamos discutiendo con ellos cómo habremos de ir, nosotros hemos refrendado en todas nuestras instancias que vamos a ir juntos, el problema es que hoy jurídicamente va a ser distinto a partir de una candidatura común, donde no necesitas un convenio previo de coalición, donde no necesitas convenir qué porcentaje tiene cada quien y cada cuál, sino que vas con tus siglas en una candidatura común. Nosotros estamos refrendando que vamos.

---- ¿PERO NADA LES GARANTIZA QUE ALGUNO DE ESOS DOS PARTIDOS SE VAYA CON EL PRI, COMO YA FUERON CON EL PVEM?
---- Por parte nuestra nosotros vamos a refrendar que vamos juntos.

---- PERO ESO TENDRÍA QUE SER MAS VOLUNTAD POLITICA DE LOS OTROS DOS PARTIDOS
---- Sí, y cálculo político, siempre en esto también está la cuestión del cálculo político, más allá de de la voluntad de los militantes y todo, luego las direcciones y los propios candidatos hacen su propio cálculo y en base a eso resuelven. Hoy ellos no tienen la traba que nosotros tenemos por Congreso de que nosotros no podemos hacer alianza ni con el PRI ni con el PAN, por lo que hemos refrendado que iremos hasta donde sea posible y junto con ellos.

Trinidad Morales indicó que de acuerdo con los primeros informes, los efectos de la crisis interna no los han tocado gravemente y podrían mantener sus porcentajes históricos, con lo que al menos podrían obtener 100 distritos de mayoría. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif