Subscribe Twitter

martes, 8 de abril de 2008

Las “maras”, se transforman

* Para lograr los planes de controlar las fronteras

Al igual que las pandillas, las maras forman parte del círculo de inseguridad mundial. Por eso, se han visto obligadas a cambiar para pasar desapercibidos por la sociedad, advirtió hoy la especialista argentina, Laura Etcharren.
Y esto, dentro de los planes para controlar las fronteras como grupos armados en este 2008.
Etcharren, sostiene que las maras se encuentran propagadas por todo el continente Americano y con “clicas” en diversos países de Europa. Además, ya son parte del crimen organizado, y para eso, debieron transformase.
“Trascender el barrio y defender la frontera. Dejar parte de las armas blancas y optar por las de fuego. Las peleas que aprendieron en el tránsito callejero, imponiendo una cultura fueron dejadas de lado por el entrenamiento de sujetos especializados. Brazos de ex miembros de los ejércitos de elite reclutaron a menores y adolescentes para alinearlos en tácticas y estrategias a gran escala”, asegura.
Incluso, denuncia, se han infiltrado en Gobiernos, para operar con los grandes grupos del poder político y económico.
“Tanto es así, que los nuevos mareros van por la calle sin ninguna característica que les delate. Vestidos con ropa formal y sin un solo tatuaje visible. Los pandilleros están más activos que nunca en sus extorsiones y otros delitos”, precisa.
Esto, lo llama “estado embrionario de maras en metamorfosis”, para alcanzar y dominar las metas propuestas, de controlar las fronteras del Continente de América.
Argentina, Chile y Uruguay, en menor medida, presentan un estado embrionario.
Chiapas, es frontera con Guatemala, en donde existen estas bandas que tienen en jaque a ese país. (Redacción/Zona Costa)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif