Angel
Mario Ksheratto
Inconsistencia
e incongruencias
Pasada
una semana de una elección sumamente cuestionada, las inconsistencias surgen
por todos lados; me refiero a las pobres pruebas que presentan acusados y
acusadores. Por ahí salta aquel conocido refrán que dice que “peca más el que
pierde que el que roba”. Cierto. En el alegato que está tomando tintes de
costumbre postelectoral sexenal, la izquierda pretende demostrar, con pocos
pelos de la mula en la mano, que hubo compra de votos; ya no hablan de robo de
la presidencia, que es en cierto modo, bueno.
Enfrente,
el PRI intenta con poco éxito, demostrar que no hubo tal práctica, que la gente
votó de a gratis a favor de su candidato. Pero no desmienten las evidencias que
han surgido y no por un trabajo de inteligencia de los seguidores de Manuel
Andrés López Obrador, sino por gente que se dice timada al haberse quedado, los
centros comerciales con quienes se firmó convenio, sin manera de surtir los
productos requeridos, por un lado y por otro, por falta de depósitos en
efectivo para cumplir las cláusulas previas.
Al
menos en ese asunto, el PRI ha sido consistente y ha turnado su defensa a gente
capacitada institucionalmente. Ello le ha facilitado un litigio terso que no
parece estar entre dos aguas. No han caído en contradicciones, como ha sucedido
con López Obrador quien, curiosamente, exige que no se le mienta. Él sí, cree
tener licencia para hacerlo. Revisemos algunas de sus inconsistencias:
Ha
dicho que él tiene en su poder miles, quizá millones de boletas que sirvieron
para hacer ganar a Peña Nieto. ¿De dónde las sacó? Se supone que las boletas
están resguardadas debidamente y su sustracción, se dice, es imposible. De
tenerlas, habrá qué investigar cómo las obtuvo, qué medidas de seguridad
violaron y determinar la acción penal correspondiente. En el supuesto que les
tenga y éstas no hayan sido enviadas a las urnas, evidentemente, éstas no
contaron para dar la victoria al priísta. ¿Cuál entonces sería su valor
probatorio?
López
Obrador afirmó apenas ayer que acata solamente los resultados de la elección a
senadores y diputados federales, argumentando que lo hace, solamente porque el
PRD, en ese caso, queda como segunda fuerza. ¿Por qué no impugna también tales
resultados? A simple vista vemos que Manuel Andrés, solo ve sus intereses y no
los de la población en general. Aquí hay algo que debe verse con cordura: MALO
tiene la certeza de haber sido derrotado, sino muy limpiamente, pero derrotado
al fin. Por ello desmitifica una parte de la elección y mitifica lo que solo a
su propio interés corresponde.
Otra
inconsistencia que se observa es que afirma estar en defensa del destino y la
democracia de México. No le vemos como a un demócrata, recurriendo a los cauces
legales y legítimos y mucho menos, le vemos aceptando que en democracia, se
gana y se pierde. El destino que parece defender, es el inmediato suyo y no el
de los mexicanos en conjunto.
Si
sus inconsistencias son notorias y a veces ridículas, la siguiente es como para
pedirle, muy respetuosamente, que cumpla su promesa de irse a su rancho, es de
mal nombre que dice tener, justamente, en Chiapas: Pidió ayuda al PAN para
impugnar las elecciones.
¿Acaso
no fue MALO un duro y recalcitrante critico del ese partido? ¿No fue él quien
jamás reconoció a Felipe Calderón como presidente constitucional? ¿No acusó al
PAN de haberse aliado al PRI para hacer un complot contra él? ¿No fue MALO
quien aseguró que el PAN es un partido de corruptos? “Con el PAN, ni a la
esquina”, soltó aquella vez que se intentó convencerlo de una alianza para
derrotar al PRI.
Por
último, una joya de antología: Sostuvo que su impugnación se basa en “los
análisis” que sus seguidores hacen en las redes sociales. ¡Por favor! Ahí solo
podemos encontrar cadenas de insultos que no hacen otra cosa que demostrar que
carecen de argumentos sólidos. Si esa es la calidad de sus “análisis”,
cualquier aprendiz de brujo les derrumbará sus argumentos ante las autoridades
electorales.
Nadie
podrá negar a MALO que la elección fue un asco; el PAN utilizó los programas de
asistencia social para condicionar el voto; el PRI, ni se diga… ¿Y el PRD?
¡Claro que también compró votos! En algunos municipios de la zona norte, el
Soconusco y Costa de Chiapas, las tarifas estuvieron a la orden del día. PRI y
PVEM, mil pesos el voto; PAN, 700 y PRD, también 700 y en algunos lugares, 400
pesos el voto. O sea, ganó el que pagó mejor su voto. ¿A que tanto lloriqueo
entonces?
Una
las últimas inconsistencias e incongruencias es que a nivel federal, exigen de
nuevo, conteo de voto por voto; pero en Nezahualcóyotl, donde hay serias dudas
sobre el triunfo del candidato de la izquierda, se niegan rotundamente a
hacerlo para transparentar el resultado. Ahí los partidos piden un nuevo
recuento de votos, pero los dirigentes del PRD se niegan. ¿Justicia solo para
ellos? Eso, señores, es hipocresía. Así de sencillo.
Tarjetero
***
A Manuel Velasco Coello es, oficialmente, gobernador electo de Chiapas. Un
millón 343 mil 980 ciudadanos lo eligieron, en lo que resulta el gobernador con
más votos en la historia del estado. Además, de ser el más joven. Atrás quedó
la contienda. *** Para Jorge Cruz Vásquez, directivo del periódico El Orbe, un
abrazo solidario por la muerte de su señora madre en la capital del país, en
días pasados. Descanse en paz. *** El Sistema Municipal de Agua Potable y
Alcantarillado (SMAPA), es una de las pocas dependencias que cuenta con
respaldo médico para sus trabajadores. Hasta ahora, se ha confirmado, está al
cien por ciento en medicamentos del cuadro básico, lo que habla bien de la
institución, pues sus empleados tienen asegurada su salud. *** El asesinato de
una niña de 14 años en la ciudad de Tapachula, debe ser inmediatamente investigado.
La menor, refieren medios locales, viajaba a bordo de una camioneta con su
familia, resultado el padre de ella, herido de bala. El hecho indigna y obliga
a exigir la pronta captura de los criminales, pues de dejarse pasar, al rato
tendremos ejecuciones de esa naturaleza por todos lados. *** Luego nos leemos.
http://ksheratto.blogspot.com
amksheratto@hotmail.com
ksheratto@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario