México, DF. Octubre 02.- El PRD y el PT en la Cámara de Diputados consideraron riesgosa la propuesta del presidente Felipe Calderón de utilizar recursos de las Afores para financiar proyectos de infraestructura.
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Pedro Vázquez, dijo que al tomar recursos de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), se trata de buscar una salida fácil sin que se resuelva de fondo del problema.
"Habría que checar bien cuáles son las reglas de operación y cómo es que las Afores son resguardadas, porque definitivamente el ahorro de los trabajadores se está poniendo en una situación de vulnerabilidad", mencionó.
En tanto el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Agustín Guerrero, adelantó que su grupo legislativo no apoyará la propuesta porque se trata de "asalto disfrazado" que pretende quitarle sus ahorros a los trabajadores.
"No pueden disponer libremente del ahorro de los trabajadores, no nos prestaremos a que se haga un asalto legal al fondo de retiro de los trabajadores" , señaló.
Guerrero puso en duda que pueda haber un mayor rendimiento para los ahorros de los trabajadores si parte de esos recursos se invierten en proyectos de infraestructura.
PRI y PAN avalan
Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) apoyaron la propuesta del gobierno federal de que las Afores puedan participar en proyectos de infraestructura, al considerar que México debió dar ese paso hace muchos años.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray Caso, recordó que el PRI ya había planteado el tema de que un mayor porcentaje de los ahorros de los trabajadores se canalizaran a ese tipo de programas.
El tema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) es una propuesta del PRI, nos da mucho gusto que la retome el Ejecutivo federal, vamos a tratar de conocer sus características para encontrar las coincidencias y ojalá podamos caminar juntos en esa dirección, expresó.
Para reducir el riesgo en la canalización de los fondos de las Afores el gobierno federal tendría que hacer un uso más amplio y moderno de las garantías crediticias que son instrumentos muy utilizados en todo el mundo, consideró.
Al respecto, el secretario de la Comisión de Hacienda, Luis Enrique Mercado Sánchez, manifestó que la idea es buena porque México trae un cúmulo de ahorro de más de un billón de pesos y a esos recursos hay que darles un buen rendimiento.
"Una forma de cuidar el ahorro y darle un buen rendimiento es enfocar ese ahorro a proyectos de infraestructura amparado por papel de alta calidad para que estén bien protegidos" , indicó el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) . (De Las Agencias)
El coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en San Lázaro, Pedro Vázquez, dijo que al tomar recursos de las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore), se trata de buscar una salida fácil sin que se resuelva de fondo del problema.
"Habría que checar bien cuáles son las reglas de operación y cómo es que las Afores son resguardadas, porque definitivamente el ahorro de los trabajadores se está poniendo en una situación de vulnerabilidad", mencionó.
En tanto el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Agustín Guerrero, adelantó que su grupo legislativo no apoyará la propuesta porque se trata de "asalto disfrazado" que pretende quitarle sus ahorros a los trabajadores.
"No pueden disponer libremente del ahorro de los trabajadores, no nos prestaremos a que se haga un asalto legal al fondo de retiro de los trabajadores" , señaló.
Guerrero puso en duda que pueda haber un mayor rendimiento para los ahorros de los trabajadores si parte de esos recursos se invierten en proyectos de infraestructura.
PRI y PAN avalan
Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) apoyaron la propuesta del gobierno federal de que las Afores puedan participar en proyectos de infraestructura, al considerar que México debió dar ese paso hace muchos años.
El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray Caso, recordó que el PRI ya había planteado el tema de que un mayor porcentaje de los ahorros de los trabajadores se canalizaran a ese tipo de programas.
El tema de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) es una propuesta del PRI, nos da mucho gusto que la retome el Ejecutivo federal, vamos a tratar de conocer sus características para encontrar las coincidencias y ojalá podamos caminar juntos en esa dirección, expresó.
Para reducir el riesgo en la canalización de los fondos de las Afores el gobierno federal tendría que hacer un uso más amplio y moderno de las garantías crediticias que son instrumentos muy utilizados en todo el mundo, consideró.
Al respecto, el secretario de la Comisión de Hacienda, Luis Enrique Mercado Sánchez, manifestó que la idea es buena porque México trae un cúmulo de ahorro de más de un billón de pesos y a esos recursos hay que darles un buen rendimiento.
"Una forma de cuidar el ahorro y darle un buen rendimiento es enfocar ese ahorro a proyectos de infraestructura amparado por papel de alta calidad para que estén bien protegidos" , indicó el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) . (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario