Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Octubre 01.- En el daño ambiental que provoca la minería a cielo abierto en la entidad, Fronteer Development Group no tiene responsabilidad, dado que no tiene ninguna concesión minera a nivel nacional que se encuentre en operación, aseguró Jimena Robles representante de la empresa.
La compañía, agregó, "no realiza explotación en la zona".
El investigador del Colegio de San Luis Potosí, Juan Carlos Ruiz Guadalajara, había señalado a la empresa como una de las causantes de afectación ambiental en la entidad, información, que asegura Robles, es incorrecta.
De acuerdo con la abogada, Fronteer Development Group solicitó en 2006 diferentes concesiones ubicadas en Chiapas, pero a los pocos meses se desistió de las mismas.
Un ejemplo es el lote "SUNUAPA" título 225800, consignado en la página electrónica de la Dirección General de Minas.
"La concesión se expidió a favor de Fronteer de México, S.A. de C.V. el 24 de octubre de 2005, pero se desistió de la concesión el 19 de enero de 2006; además, el lote se encuentra cancelado. Parece ser que el investigador se guió en quien obra como concesionario sin realizar mayor análisis a la información proporcionada por la Dirección General de Minas", cuestionó Robles. (Retomado del periódico Reforma)
La compañía, agregó, "no realiza explotación en la zona".
El investigador del Colegio de San Luis Potosí, Juan Carlos Ruiz Guadalajara, había señalado a la empresa como una de las causantes de afectación ambiental en la entidad, información, que asegura Robles, es incorrecta.
De acuerdo con la abogada, Fronteer Development Group solicitó en 2006 diferentes concesiones ubicadas en Chiapas, pero a los pocos meses se desistió de las mismas.
Un ejemplo es el lote "SUNUAPA" título 225800, consignado en la página electrónica de la Dirección General de Minas.
"La concesión se expidió a favor de Fronteer de México, S.A. de C.V. el 24 de octubre de 2005, pero se desistió de la concesión el 19 de enero de 2006; además, el lote se encuentra cancelado. Parece ser que el investigador se guió en quien obra como concesionario sin realizar mayor análisis a la información proporcionada por la Dirección General de Minas", cuestionó Robles. (Retomado del periódico Reforma)
0 comentarios:
Publicar un comentario