México, DF. Octubre 01.- La ley que dictará las normas para mejorar las estrategias de combate y castigo al delito de secuestro a nivel nacional, tiene un retraso de más de un año y apenas se analiza la integración del proyecto.
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, reconoció en Guanajuato que entre los representantes de las 32 entidades federativas no se ha llegado a un acuerdo para homologar los códigos y procedimientos penales en esta materia.
Durante la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el 21 de agosto de 2008, representantes de las 32 entidades del país se comprometieron a trabajar en la llamada Ley Antisecuestros y a más de un año no se tiene -al menos - el anteproyecto de ley.
En esta reunión analizaremos con los representantes de la judicatura el anteproyecto de la Ley General en Materia de Secuestro, que ya fue discutido en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (en agosto pasado).
“Confiamos en que una vez que la iniciativa sea aprobada y enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión, los legisladores la revisarán con detenimiento y nos darán a los mexicanos la ley que requerimos”, dijo el abogado de la nación al inaugurar el IX Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales y Procuradores Generales de Justicia. (De Las Agencias)
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arturo Chávez Chávez, reconoció en Guanajuato que entre los representantes de las 32 entidades federativas no se ha llegado a un acuerdo para homologar los códigos y procedimientos penales en esta materia.
Durante la firma del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el 21 de agosto de 2008, representantes de las 32 entidades del país se comprometieron a trabajar en la llamada Ley Antisecuestros y a más de un año no se tiene -al menos - el anteproyecto de ley.
En esta reunión analizaremos con los representantes de la judicatura el anteproyecto de la Ley General en Materia de Secuestro, que ya fue discutido en la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (en agosto pasado).
“Confiamos en que una vez que la iniciativa sea aprobada y enviada por el Ejecutivo al Congreso de la Unión, los legisladores la revisarán con detenimiento y nos darán a los mexicanos la ley que requerimos”, dijo el abogado de la nación al inaugurar el IX Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales y Procuradores Generales de Justicia. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario