Por temor de que pudiera repetirse un “Michoacán” en esta ciudad, las autoridades municipales anunciaron la cancelación del desfile del 16, alusivo a la Independencia de México.
Incluso, tomarán fuertes medidas de seguridad para el grito de la noche del 15 de septiembre, en donde esperan la presencia del Ejército Mexicano, Marina y demás corporaciones estatales.
En la reunión de cabildo del pasado lunes, se dio a conocer la determinación para que no se repita un posible “Michoacán” en Huixtla. Aunque los regidores mostraron sus dudas, no tuvieron objeción.
El desfile por la Independencia en esta ciudad, es el más importante de todos los años, pues son cientos de alumnos de kínder, primaria, secundaria, preparatoria y colegios quienes se alistan desde meses antes para presentar de su creatividad vestuarios y tablas rítmicas. Incluso, algunos sectores, como la CTM, hacen pronunciamientos a favor del pueblo.
Sin embargo, ello no ha sido confirmado a través de la Dirección de Educación Municipal, aunque todo parece indicar que así será.
Mientras, en los próximos días se reunirán las autoridades para definir el operativo de seguridad en torno al Grito del 15 de septiembre, pues esperan contar con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de policías estatales. (Redacción/Zona Costa)
Incluso, tomarán fuertes medidas de seguridad para el grito de la noche del 15 de septiembre, en donde esperan la presencia del Ejército Mexicano, Marina y demás corporaciones estatales.
En la reunión de cabildo del pasado lunes, se dio a conocer la determinación para que no se repita un posible “Michoacán” en Huixtla. Aunque los regidores mostraron sus dudas, no tuvieron objeción.
El desfile por la Independencia en esta ciudad, es el más importante de todos los años, pues son cientos de alumnos de kínder, primaria, secundaria, preparatoria y colegios quienes se alistan desde meses antes para presentar de su creatividad vestuarios y tablas rítmicas. Incluso, algunos sectores, como la CTM, hacen pronunciamientos a favor del pueblo.
Sin embargo, ello no ha sido confirmado a través de la Dirección de Educación Municipal, aunque todo parece indicar que así será.
Mientras, en los próximos días se reunirán las autoridades para definir el operativo de seguridad en torno al Grito del 15 de septiembre, pues esperan contar con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de policías estatales. (Redacción/Zona Costa)
0 comentarios:
Publicar un comentario