Fredy López Arévalo
Josmar
Decenas de artesanos indígenas de la plazuela de Santo Domingo y La Calidad, en San Cristóbal de Las Casas, escucharon ayer la prédica del aeropirata boliviano José Mar Flores Pereira, que el jueves pasado secuestró el Boeing 737 de Aeroméxico, que viajaba de Cancún a la Ciudad de México con 104 pasajeros a bordo.
Cientos y quizá miles de evangélicos de los Altos de Chiapas poseen algún disco con la prédica evangélica del aeropirata, que el jueves cobró fama internacional, al secuestrar la aeronave, proclamando a los cuatro vientos que había recibido un aviso divino, en el que Dios le anunciaba la inminencia de un terremoto jamás sentido antes en la capital del país.
El secretario de Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas, Gaspar Molina López, reconoció al predicador boliviano, y asegura que hace apenas unos meses estuvo como segundo predicador de Guille Ávila en un evento masivo en la Plaza de Toros La Coleta, en San Cristóbal de Las Casas, donde se congregaron casi 10 mil evangélicos de todo el estado.
Ayer tuve un enlace telefónico con Gaspar Molina López, en el programa que conduzco de lunes a viernes, de 13:30 a 15:00 horas, por la XERA, en el 760 de AM, en el que el secretario de Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas proporcionó pormenores de la relación que él mantuvo con Josmar, como se anuncia en su CD el predicador José Mar Flores Pereira, que el jueves alarmó a la nación entera al amenazar con volar la aeronave secuestrada con 104 pasajeros a bordo.
Antes, Gaspar Molina López hizo circular una carta que envió a Javier Alatorre, el presentador de noticias de Televisión Azteca.
Esto es lo que él expresaba:
“Yo conozco a Josmar Flores desde el año 2003, y te digo que no esta loco. Sí un tanto desorientado como consecuencia del uso de drogas. Estas son las secuelas. No es un fanático religioso en alto grado. Si es religioso. No es muy juicioso, pero no es un tipo peligroso. No sé si antes lo fue. Dios no habla así, de la forma en que él dice y Dios no envía a alguien a comunicar algo de la forma en que él lo hizo. Yo creo que el quiso ser conocido en el mundo y ya obtuvo su minuto de fama. De mala manera por supuesto. Ahora le queda predicar en la prisión, tal vez ese sea el propósito de Dios. No lo sé, es un comentario. Y te digo, yo ocupo la secretaria de derechos humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas, y somos respetuosos de las instituciones, la justicia, la tolerancia y el estado laico. No aprobamos lo que Josmar hizo. Sin embargo creo que no lo hizo con la intención de lastimar a ninguna persona. Sí tendrá que enfrentar las consecuencias de tal acto”.
En la entrevista conmigo, en vivo, Gaspar Molina López, confirmó la presencia de Josmar en la Plaza de Toros La Coleta, y que habló con él brevemente.
Conocía por medio de un disco su adicción a las drogas y su rehabilitación. Era un ejemplo de la salvación de Dios
“Yo no lo vi, yo no lo conozco como una persona peligrosa; sí como yo conozco tal vez a algunas jóvenes que han sido recuperados a través de la palabra de Dios, han sido sacados del pozo de la drogadicción, del alcoholismo, y tienen secuelas, Fredy, tienen ciertas formas, su inteligencia tal vez se agudiza, es decir, son personas especiales, y tienen una forma de ser. Josmar para mi es una persona que es aceptada por ciertos grupos que están buscando la salida de las drogas, pero yo no lo considero una persona loca, como una persona peligrosa; lo que hizo está mal, porque jugo con el dolor de las personas dentro del avión, puso en una gran agitación a todas las autoridades mexicanas, al mismo presidente Felipe Calderón, así lo manifestaba él ayer en una entrevista, y es obvio que las autoridades mexicanas tenían que actuar en consecuencia y obviamente tendrán que actuar en consecuencia del hecho en sí, y lo que resulte de acuerdo a nuestras leyes, pero repito yo lo conocí, lo conozco hasta ahí, y no creo que sea un fanático religioso peligroso, porque los fanáticos religiosos no tienen respeto por la vida, y él ahí se dio a conocer de mala manera, pero con el respeto por la vida y por el personal que iba en el avión”.
Más adelante, el secretario de Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas externó: “Tal vez sea el propósito de Dios, no lo sé”, esto porque una vez en prisión Josmar podrá predicar la palabra de Dios entre los prisioneros.
EL ZAPOTAL
Tuxtlecos se unen en la defensa de la Reserva “El Zapotal” y en contra de constructoras como “El Sauce”.
Se han organizado en el Comité en Defensa de la Reserva “El Zapotal”.
Esta es la proclama:
“Aunque ya mandamos oficios incluso a autoridades federales no hemos recibido respuesta. La PROFEPA/SEMARNAT tiene cancelada la obra “El Sauce”, pero fue temporal. Nosotros queremos DEFINITIVA. Tenemos pruebas de la pila de árboles de selva tirados y los troncos gruesos de tantos años partidos. Siguen devastando y saliendo camiones de árboles entre 2 a 3 de la madrugada. Los camiones de carga salen de ambos lados, al Sur y al Norte, de la Reserva El Zapotal.
Por eso estamos preocupados por la Reserva El Zapotal. Porque es el único pulmón de la ciudad de Tuxtla. Ahí hay cerca de mil especies de flora y fauna de Chiapas y, el ZOOMAT como centro educativo y recreativo de interés para todos los chiapanecos, turistas de México y el mundo. Por eso pensamos que no deberíamos de pelear sólo nosotros, sino todos los chiapanecos. No queremos que sigan talando.
¿Qué sería la ciudad de Tuxtla Gutiérrez sin la Reserva El Zapotal y su zoológico? ¿Qué árboles les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos? ¿Cuánto más va a aumentar la temperatura cada año en época de calor? ¿Qué sería la vida sin árboles y sin agua? Los árboles son la vida. Un solo árbol absorbe una tonelada de bióxido de carbono. ¿Cuántas toneladas de bióxido de carbono absorben las más de 100 hectáreas de selvas tropicales que tiene la Reserva El Zapotal?
Mientras que en el 2008 colonos de la Francisco I. Madero Sur, principalmente mujeres, pusieron en riesgo sus vidas para defender la Reserva, en respuesta recibieron amenazas y hasta agresiones físicas al aventarles los camiones de la Constructora “El Sauce” al impedirles el paso por su colonia.
Por eso nos preocupa que ahora el Gobierno pretenda comprar aún más tierras para ampliar la “Reserva El Zapotal-ZOOMAT” en la parte de Cerro Hueco hacia el Cerro Mactumatzá, ¿Para qué quieren comprar más tierras en la parte Sur de la Reserva? Esas tierras están en la Carta Urbana como Reserva territorial y áreas de conservación ecológica, pero el gobierno no las respeta. Cambian el uso del suelo a su conveniencia. ¿Quieren cambiar el uso del suelo de esas tierras para que puedan otorgar más permisos y construir más fraccionamientos como lo hicieron con “El Sauce” en nuestra Reserva El Zapotal?
Queremos que el pueblo entero venga a ver cómo están dejando nuestros bosques. Hay que luchar y vencer a todos los que se opongan a la defensa de la Reserva El Zapotal. Nosotros somos pocos, necesitamos que vengan de otros lados a apoyarnos. Que cada persona cuente con su familia.
¿Y tú qué piensas? ¿Cuál es tú crítica o propuesta?
¡Súmate a nuestra lucha que es la tuya¡
Tienen un correo a donde se puede establecer contacto con ellos: salvemoslareservaelzapotal@hotmail.com
Josmar
Decenas de artesanos indígenas de la plazuela de Santo Domingo y La Calidad, en San Cristóbal de Las Casas, escucharon ayer la prédica del aeropirata boliviano José Mar Flores Pereira, que el jueves pasado secuestró el Boeing 737 de Aeroméxico, que viajaba de Cancún a la Ciudad de México con 104 pasajeros a bordo.
Cientos y quizá miles de evangélicos de los Altos de Chiapas poseen algún disco con la prédica evangélica del aeropirata, que el jueves cobró fama internacional, al secuestrar la aeronave, proclamando a los cuatro vientos que había recibido un aviso divino, en el que Dios le anunciaba la inminencia de un terremoto jamás sentido antes en la capital del país.
El secretario de Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas, Gaspar Molina López, reconoció al predicador boliviano, y asegura que hace apenas unos meses estuvo como segundo predicador de Guille Ávila en un evento masivo en la Plaza de Toros La Coleta, en San Cristóbal de Las Casas, donde se congregaron casi 10 mil evangélicos de todo el estado.
Ayer tuve un enlace telefónico con Gaspar Molina López, en el programa que conduzco de lunes a viernes, de 13:30 a 15:00 horas, por la XERA, en el 760 de AM, en el que el secretario de Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas proporcionó pormenores de la relación que él mantuvo con Josmar, como se anuncia en su CD el predicador José Mar Flores Pereira, que el jueves alarmó a la nación entera al amenazar con volar la aeronave secuestrada con 104 pasajeros a bordo.
Antes, Gaspar Molina López hizo circular una carta que envió a Javier Alatorre, el presentador de noticias de Televisión Azteca.
Esto es lo que él expresaba:
“Yo conozco a Josmar Flores desde el año 2003, y te digo que no esta loco. Sí un tanto desorientado como consecuencia del uso de drogas. Estas son las secuelas. No es un fanático religioso en alto grado. Si es religioso. No es muy juicioso, pero no es un tipo peligroso. No sé si antes lo fue. Dios no habla así, de la forma en que él dice y Dios no envía a alguien a comunicar algo de la forma en que él lo hizo. Yo creo que el quiso ser conocido en el mundo y ya obtuvo su minuto de fama. De mala manera por supuesto. Ahora le queda predicar en la prisión, tal vez ese sea el propósito de Dios. No lo sé, es un comentario. Y te digo, yo ocupo la secretaria de derechos humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas, y somos respetuosos de las instituciones, la justicia, la tolerancia y el estado laico. No aprobamos lo que Josmar hizo. Sin embargo creo que no lo hizo con la intención de lastimar a ninguna persona. Sí tendrá que enfrentar las consecuencias de tal acto”.
En la entrevista conmigo, en vivo, Gaspar Molina López, confirmó la presencia de Josmar en la Plaza de Toros La Coleta, y que habló con él brevemente.
Conocía por medio de un disco su adicción a las drogas y su rehabilitación. Era un ejemplo de la salvación de Dios
“Yo no lo vi, yo no lo conozco como una persona peligrosa; sí como yo conozco tal vez a algunas jóvenes que han sido recuperados a través de la palabra de Dios, han sido sacados del pozo de la drogadicción, del alcoholismo, y tienen secuelas, Fredy, tienen ciertas formas, su inteligencia tal vez se agudiza, es decir, son personas especiales, y tienen una forma de ser. Josmar para mi es una persona que es aceptada por ciertos grupos que están buscando la salida de las drogas, pero yo no lo considero una persona loca, como una persona peligrosa; lo que hizo está mal, porque jugo con el dolor de las personas dentro del avión, puso en una gran agitación a todas las autoridades mexicanas, al mismo presidente Felipe Calderón, así lo manifestaba él ayer en una entrevista, y es obvio que las autoridades mexicanas tenían que actuar en consecuencia y obviamente tendrán que actuar en consecuencia del hecho en sí, y lo que resulte de acuerdo a nuestras leyes, pero repito yo lo conocí, lo conozco hasta ahí, y no creo que sea un fanático religioso peligroso, porque los fanáticos religiosos no tienen respeto por la vida, y él ahí se dio a conocer de mala manera, pero con el respeto por la vida y por el personal que iba en el avión”.
Más adelante, el secretario de Derechos Humanos de la Alianza Evangélica Ministerial de los Altos de Chiapas externó: “Tal vez sea el propósito de Dios, no lo sé”, esto porque una vez en prisión Josmar podrá predicar la palabra de Dios entre los prisioneros.
EL ZAPOTAL
Tuxtlecos se unen en la defensa de la Reserva “El Zapotal” y en contra de constructoras como “El Sauce”.
Se han organizado en el Comité en Defensa de la Reserva “El Zapotal”.
Esta es la proclama:
“Aunque ya mandamos oficios incluso a autoridades federales no hemos recibido respuesta. La PROFEPA/SEMARNAT tiene cancelada la obra “El Sauce”, pero fue temporal. Nosotros queremos DEFINITIVA. Tenemos pruebas de la pila de árboles de selva tirados y los troncos gruesos de tantos años partidos. Siguen devastando y saliendo camiones de árboles entre 2 a 3 de la madrugada. Los camiones de carga salen de ambos lados, al Sur y al Norte, de la Reserva El Zapotal.
Por eso estamos preocupados por la Reserva El Zapotal. Porque es el único pulmón de la ciudad de Tuxtla. Ahí hay cerca de mil especies de flora y fauna de Chiapas y, el ZOOMAT como centro educativo y recreativo de interés para todos los chiapanecos, turistas de México y el mundo. Por eso pensamos que no deberíamos de pelear sólo nosotros, sino todos los chiapanecos. No queremos que sigan talando.
¿Qué sería la ciudad de Tuxtla Gutiérrez sin la Reserva El Zapotal y su zoológico? ¿Qué árboles les vamos a dejar a nuestros hijos y nietos? ¿Cuánto más va a aumentar la temperatura cada año en época de calor? ¿Qué sería la vida sin árboles y sin agua? Los árboles son la vida. Un solo árbol absorbe una tonelada de bióxido de carbono. ¿Cuántas toneladas de bióxido de carbono absorben las más de 100 hectáreas de selvas tropicales que tiene la Reserva El Zapotal?
Mientras que en el 2008 colonos de la Francisco I. Madero Sur, principalmente mujeres, pusieron en riesgo sus vidas para defender la Reserva, en respuesta recibieron amenazas y hasta agresiones físicas al aventarles los camiones de la Constructora “El Sauce” al impedirles el paso por su colonia.
Por eso nos preocupa que ahora el Gobierno pretenda comprar aún más tierras para ampliar la “Reserva El Zapotal-ZOOMAT” en la parte de Cerro Hueco hacia el Cerro Mactumatzá, ¿Para qué quieren comprar más tierras en la parte Sur de la Reserva? Esas tierras están en la Carta Urbana como Reserva territorial y áreas de conservación ecológica, pero el gobierno no las respeta. Cambian el uso del suelo a su conveniencia. ¿Quieren cambiar el uso del suelo de esas tierras para que puedan otorgar más permisos y construir más fraccionamientos como lo hicieron con “El Sauce” en nuestra Reserva El Zapotal?
Queremos que el pueblo entero venga a ver cómo están dejando nuestros bosques. Hay que luchar y vencer a todos los que se opongan a la defensa de la Reserva El Zapotal. Nosotros somos pocos, necesitamos que vengan de otros lados a apoyarnos. Que cada persona cuente con su familia.
¿Y tú qué piensas? ¿Cuál es tú crítica o propuesta?
¡Súmate a nuestra lucha que es la tuya¡
Tienen un correo a donde se puede establecer contacto con ellos: salvemoslareservaelzapotal@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario