Exal
Baltazar Juan Ávila
¡Por
fin en Tapachula, creación de Orquesta Sinfónica!
Verde.
Ana Isabel Celorio, coordinadora de comunicación de Esperanza Azteca de la
Fundación Azteca y Rodrigo Díaz Bueno, director de la sinfónica Azteca Chiapas
informaron de la excelente oportunidad para niños y jóvenes de 5 a 17 años a integrarse
y formar parte de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Tapachula, que con
solo cantar las mañanitas y aplaudir ¡es suficiente!
¡Uff!
Parece increíble que para la audición únicamente se necesite la edad, cantar
las mañanitas y aplaudir, sin embargo mucho dependerá del tono, la combinación
de los altos, bajos, sostenidos… si esto es sorprendente también lo es el
utilizar “instrumentos ficticios” fabricados con cajas de cartón, mangueras…
con los que aprenderán las bases de los instrumentos, para que en 3 meses sean
dotados de los instrumentos reales y en 120 días más, su presentación
ejecutando melodías como la Quinta y la Novena Sinfonía de Beethoven,
Terranova, en un concierto inaugural completo, todo esto en un tiempo de 6 a 8 meses,
la cual estará formada por 201 elementos.
Fundación
Azteca ha creado 24 Orquestas activas (Tijuana, Campeche, D.F., Culiacan,
Guerrero, Quintana Roo, Monterrey, Ensenada Baja California…) y pretenden
cerrar el año con 54 orquestas en toda la Republica Mexicana, en Chiapas
existen dos, ubicada una en San Cristóbal de las Casas y la otra en Tuxtla
Gutiérrez, Tapachula sería la tercera.
Amarillo.
La facilidad de la enseñanza aprendizaje se debe al sistema que está empleando,
el cual ha tenido un éxito que garantiza que en tan poco tiempo la orquesta
este dando conciertos, para ello está encargado el maestro y director de la
orquesta de Tuxtla Gutiérrez, Rodrigo Díaz Bueno, originario de Madrid España,
egresado del Conservatorio Superior de Música de Madrid, España, en la que,
para graduarse como violinista profesional y director de orquesta, carrera de
Licenciado Superior en Violoncelo,
compuesta de 14 años de estudios. Vino a la ciudad de México en la que
trabajo en distintas orquestas hasta que el proyecto de Fundación Azteca le
atrajo, formando parte de él, teniendo preferencia sobre los proyectos sociales
por lo que encajo perfectamente ayudando a organizar la primera orquesta de la
ciudad de Puebla como maestro de violonchelo y ahora se encuentra en Chiapas
impulsando de igual forma el proyecto y ahora se encuentra en Tapachula
encabezando la audición a los aspirantes a maestros de la orquesta y selección
del director, quienes serán capacitados para instruir a los niños y jóvenes.
Las
audiciones para niños y jóvenes se llevaran a cabo los días lunes 9 y martes 10
de julio, de 9 a 14 y de 16 a 20 horas, quienes queden seleccionados aportaran
únicamente ¡cien pesos mensuales! Para cubrir gastos imprevistos como ejemplo el
rompimiento de una cuerda.
Rojo.
De acuerdo a la información de Celorio y Díaz Bueno, esta es la única audición
que llevaran a cabo en Tapachula, al igual que han hecho en los demás estados
de la Republica y aquí no habrá influyentismo, ni compadrazgos, porque iría en
detrimento de la misma orquesta y la imagen de la Fundación.
Semáforo
descompuesto
Curso
vacacional IMSS. La maestra instructora de baile Mercedes Serrano, invito al
público en general a participar ejercitando el cuerpo con la finalidad de
conservar la salud lo cual se puede lograr con la práctica del “Baile
Aeróbico”, técnica en la que se combina el ejercicio con el baile, las
prácticas son de lunes a viernes de 9 a 11 de la mañana y de 5 a 7 de la noche.
Por
otro lado, Norma Agustina Jiménez Pérez, directora del Centro Social del IMSS,
mejor conocido como la Asegurada, invito a participar en el tradicional curso
vacacional para niños y jóvenes de 5 a 16 años de edad, que inicia este 9 de
julio y concluye el 3 de agosto, en el que participaran en diferentes talleres
y disciplinas: Karate, dibujo, juegos recreativos, trabajos manuales, baile
moderno, hawaiano, platicas de promoción a la salud, actividades deportivas,
entre otras; pudiendo solicitar más información en las oficinas ubicadas en la
central sur esquina con 12 calle oriente o bien llamando al 62 6 12 82.
Cacahoatán.
Este municipio desde hace 15 días estrena nueva delegada de Transito del
Estado, María Alejandra Hidalgo Gómez, quien trae muy “buenas” intenciones de
trabajar en los tres municipios que abarca dicha delegación: Unión Juárez,
Cacahoatan y Tuxtla Chico, realizando constantemente operativos como son a
motociclistas, quienes corren un gran riesgo al no utilizar el casco que les
puede salvar hasta la vida o los automovilistas que no traigan puesto el
cinturón de seguridad, además de la revisión de la documentación que este en
regla y que demuestre la propiedad del que conduzca la unidad, con lo que se
espera detectar vehículos robados.
Según
comentarios de varios conductores, con esta delegada al frente de Transito del
Estado, se incrementaran el número de multas además de que en su mayoría será
incidencia, porque con tan guapa funcionaria muchos estarán contentos en
provocar ser infraccionados para tener la oportunidad de “echarse un buen taco
de ojo”, sino me cree, lo invitamos a que visite la villa de las hortensias.
Denuncias y comentarios:
exalbja64@hotmail.com Cel. 962 10 80 934
0 comentarios:
Publicar un comentario