Exal
Baltazar Juan Avila
Jóvenes
huixtlecos unen su talento y lo plasman en un libro
Verde.
Los alumnos de la escuela secundaria “Miguel Hidalgo” de la ciudad de Huixtla:
Ariel Guillen Vera, Adrian Enrique Morales, Humberto de Jesús Coronel Mendoza,
Kevin Hernández López y Jesús Ronaldo Ovando de León, presentaron a los medios
de comunicación el prototipo del primer libro titulado “Sentimientos” una
recopilación de sus mejores poemas.
En
un sencillo pero emotivo desayuno, los jóvenes fueron presentados uno a uno,
quienes abrieron el evento describiendo, de la manera más sutil que solo los
poetas consagrados tienen, del cómo se inspiraron para escribir cada uno de sus
poemas plasmados en un prototipo de lo que será su primer libro.
Jóvenes
que se inspiran en el amor, en la belleza de la juventud, en lo enigmático de
un futuro incierto, en la amistad, en la madre, en el padre, en la belleza de
la misma naturaleza, letras que se arrastran llevando en cada una de ellas los
sentimientos encontrados y la visión sublime que tiene la juventud de ver la
vida misma y todo lo que se encuentra a su alrededor, desde una perspectiva
diferente a los ya cansados ojos de los viejos.
Jóvenes
que escriben con valor, lo que otros no pueden ni siquiera ver, o pasan
desapercibido ante el temor del qué dirán. La insinuación indiscreta, de una
mirada furtiva de aquella pequeña niña mujer, queda plasmada en el corazón del
escribiente para hacer de ella una poesía o tan solo un verso de amor, y ahí de
aquel desdén de la muchacha altiva y arrogante, porque hará del pensante su más
basta inspiración con la que podría crear toda una antología de sus aprecios y
desprecios, de ese amor fugaz, platónico, a veces al borde de la locura.
La
sencillez de los jóvenes poetas, llevaron de la mano a todos los presentes, a
recordar esa infancia, la transición de la niñez a la adolescencia y de los
amores fallidos o conquistados, no falto mas de alguno, que molesto por la
aparente frialdad de un oyente, mal interpreto su posición inerte, mas no
sabiendo que en lo profundo de sus pensamientos fluía, los más bellos recuerdos
de aquella adolescencia pasada.
Los
jóvenes motivados por su maestra Gloria Edith Castro Alegría, presidente de
academia de español de la institución, reconocieron que en ella encontraron la
orientación necesaria y el apoyo, que de forma individual y grupal ejerció para
concretar el proyecto de ver impresos sus poemas, corregidos y con estilo, lo
cual fue posible con la colaboración de los maestros: Dalia Roblero Grapain,
sub directora; Estela Wong Barrios y David Uriel Albores Solís, maestros de la
materia de español.
Amarillo.
El prototipo del libro consto de diez ejemplares únicamente, cuyo costo
aproximado fue de 120 pesos por cada libro, el cual fue financiado con sus
propios recursos, por lo que una persona altruista se comprometió ahí mismo a
financiar 125 libros.
Rojo.
Para los autores de las grandes obras maestras, llámese escultura, poesía,
música, canto, pintura… la cultura y las artes no ha representado un gran
negocio, solamente se convierte en grandes sumas de dinero, a la muerte de este
y entonces sus obras son valuadas y valoradas, sin embargo, la riqueza de esta
forma no les llega de esta misma manera a funcionarios corruptos incrustados en
las distintas instituciones que deberían de apoyar en todos los aspectos a los
talentos que tenemos en México, estos funcionarios se enriquecen desviando los
millonarios recursos con los que cuentan los gobiernos federal y estatales, tal
es el caso de CONECULTA, que hasta hace poco, no les pagaban a los maestros
talleristas, aquella directora que cuando tomo el cargo prometió invitar a un
servidor a ser testigo de las grandes dotaciones de equipos de sonido,
instrumentos musicales, computadoras, proyectores, impresoras, estas últimas se
han echado a perder en las pocas casas de cultura a las que les fueron
proporcionadas ya que al terminarse la tinta no tenían dinero para comprar y
reponer los cartuchos, menos los propios empleados o encargados de las Casas ya
que ni a ellos les habían pagado su sueldo. Directora que nunca cumplió y lo
poco que otorgo fue a escondidas y fueron equipos en mal estado.
Muchos
de estos funcionarios continúan una carrera política gracias a los recursos que
se robaron, mismos que son invertidos en las campañas de los candidatos con el
fin de continuar en la mamason u obtener un cargo de elección popular.
Semáforo
descompuesto
Denuncian
antro. Continúan los escándalos en el antro denominado “Viper Ron”, ubicado en
la central norte prolongación entre 29 y 31 calle poniente. Vecinos de ese
sector viven con el temor de que en el momento menos pensado, gente inocente
pueda resultar lesionada por alguna bala perdida de las constantes balaceras y
pleitos que se suscitan en dicho antro que mantiene el sonido de sus aparatos a
todo volumen a altas horas de la noche y de la madrugada, Jurisdicción
Sanitaria y dependencias municipales ni
se inmutan por este negocio.
Denuncias
y comentarios: exalbja64@hotmail.com
Cel. 962 10 80 934
0 comentarios:
Publicar un comentario