México,
DF. Junio 30.- La Procuraduría General de la República (PGR) informó que entre
las denuncias más recientes se encuentran las realizadas por probables actos de
compra y coacción del voto, presentadas en diferentes partes del país.
De
las 380 personas consignadas, que de acuerdo con la ley podrían enfrentar su
proceso en libertad, los Jueces de Distrito dictaron ya 58 sentencias
condenatorias desde el 30 de marzo al 29 de junio de 2012.
Otras
conductas delictivas denunciadas se refieren a actos de alteración de listados
nominales o del padrón del Registro Federal de Electores y la expedición ilícita
de credenciales para votar, que se penaliza con la pérdida de la libertad de
tres a siete años y multa de 70 a 200 días de salario mínimo vigente.
La
PGR indicó que se han recibido denuncias por recoger credenciales para votar y
solicitar votos por pago, dádiva, promesa de dinero u otra recompensa durante
las campañas electorales, que pueden ser sancionados con seis meses a tres años
de prisión y multa de 10 a 100 días de salario mínimo.
Asimismo
por condicionar la prestación de algún servicio público y el cumplimiento de
programas sociales a cambio del voto a favor de un partido político o
candidato, cuyas penas van desde uno a nueve años de prisión y multa de 200 a
400 días de salario mínimo vigente.
Como
parte de las acciones de prevención, la FEPADE reforzó la presencia del
Ministerio Público en 15 entidades federativas en las que hay elecciones
concurrentes, es decir donde además de elegir a autoridades federales se votará
por autoridades locales.
0 comentarios:
Publicar un comentario