Apenas se dieron a conocer la integración de las planillas de los candidatos a la alcaldía y entre la población se ha cuestionado la designación de quienes aspiran a ser autoridad para un año y ocho meses.
Se tratan de personas que ya han tenido su oportunidad de estar en el poder y además de ser cuestionados por la sociedad.
Como en el caso de Tuzantán, en la planilla de la candidata de la alianza PAN-PRD-Convergencia-PANAL, Dulce María Gutiérrez García, lleva como síndico a Moisés Dionicio Marroquín, ex líder municipal del blanquiazul y quien atentara contra un corresponsal de un periódico, así también como tercer regidor a Antonio Vera Solís, de igual forma ex dirigente del sol azteca en este municipio y quien fuera coordinador de Copladem en la administración del edil perredista Hernán Alvárez Borralles.
Mientras, en Huixtla, también hace lo propio el candidato del PRI, Fernando Jiménez Crispín, al haber tomado en cuenta como síndico al cuestionado líder de la CNC de Cañeros, Francisco Beltrán Miranda, como a sexto regidor al comisariado ejidal, Samuel Torres Antonio.
En tanto, la alianza que decidió por José Luis Laparra Calderón, dejó como a síndico al ex alcalde panista Jorge Paz Medina, cuya decisión recibe las críticas por pisotearse la dignidad de la militancia de Acción Nacional, ante quien no militante en este partido ni en el PRD, Convergencia o PANAL, como la participación del oaxaqueño, Salvador Cortés, como quinto regidor.
En cambio, la planilla del Partido Socialdemócrata con Edmundo Pérez Armendáriz, que incluyó a Antono Yong Robledo como síndico, a Moisés Balbuena Arriaga como primero regidor, José Luis Blanco como segundo regidor y a Alfonso Bladimiro Junco Amores como cuarto regidor, quienes gozan de popularidad y de respaldo de diferentes sectores, haciendo una fórmula ciudadana. (Redacción/Zona Costa)
Se tratan de personas que ya han tenido su oportunidad de estar en el poder y además de ser cuestionados por la sociedad.
Como en el caso de Tuzantán, en la planilla de la candidata de la alianza PAN-PRD-Convergencia-PANAL, Dulce María Gutiérrez García, lleva como síndico a Moisés Dionicio Marroquín, ex líder municipal del blanquiazul y quien atentara contra un corresponsal de un periódico, así también como tercer regidor a Antonio Vera Solís, de igual forma ex dirigente del sol azteca en este municipio y quien fuera coordinador de Copladem en la administración del edil perredista Hernán Alvárez Borralles.
Mientras, en Huixtla, también hace lo propio el candidato del PRI, Fernando Jiménez Crispín, al haber tomado en cuenta como síndico al cuestionado líder de la CNC de Cañeros, Francisco Beltrán Miranda, como a sexto regidor al comisariado ejidal, Samuel Torres Antonio.
En tanto, la alianza que decidió por José Luis Laparra Calderón, dejó como a síndico al ex alcalde panista Jorge Paz Medina, cuya decisión recibe las críticas por pisotearse la dignidad de la militancia de Acción Nacional, ante quien no militante en este partido ni en el PRD, Convergencia o PANAL, como la participación del oaxaqueño, Salvador Cortés, como quinto regidor.
En cambio, la planilla del Partido Socialdemócrata con Edmundo Pérez Armendáriz, que incluyó a Antono Yong Robledo como síndico, a Moisés Balbuena Arriaga como primero regidor, José Luis Blanco como segundo regidor y a Alfonso Bladimiro Junco Amores como cuarto regidor, quienes gozan de popularidad y de respaldo de diferentes sectores, haciendo una fórmula ciudadana. (Redacción/Zona Costa)
0 comentarios:
Publicar un comentario