Subscribe Twitter

martes, 11 de mayo de 2010

Mirando a la Política

Raúl Eduardo Bonifaz

Beatriz Paredes pide “prudencia en las elecciones”
Guerra sucia daña a la sociedad


La dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dip. Beatriz Paredes advierte en Yucatán, que la “guerra sucia” daña a la sociedad. Será en éste estado de la República, en el que se inicien las elecciones el próximo domingo 16, se elegirán a 106 alcaldes y 25 diputados locales (15 de mayoría y 10 de representación proporcional).
“Es el voto y la legalidad lo único que vale para el PRI en una elección”. Expresa la dirigente, ante una eventualidad, “hay que desterrar la guerra sucia de la vida política y electoral del país”, “porque daña a la sociedad mexicana, no sólo a los partidos políticos y sus candidatos”, “hay que votar masivamente”, dice La diputada Paredes; asegurando que los priístas no se prestarán a ninguna negociación o chantaje político y seguirán siempre abiertos al diálogo, para evitar que este tipo de prácticas afecten los comicios.
La lideresa del PRI, ha convocado en anteriores ocasiones al Partido Acción Nacional (PAN), hacer caso al llamado del Presidente Felipe Calderón para “dignificar la política”. Cuando se viven tiempos difíciles y se ha desprestigiado a la clase política, está más que probado que este tipo de campañas, en donde se busca hacer escarnio y desacreditar al contrario a como dé lugar, no pone en duda la credibilidad sólo del contrario. “Le pega a la credibilidad de todas las instituciones, a la vida democrática y a nuestra identidad como pueblo, por ello debemos erradicar para siempre esas prácticas”.
Beatriz Paredes, pide a los priístas, no caer en el “juego sucio” y hacer caso omiso a las provocaciones que han emprendido otros partidos ante la desesperación por ver el avance y la recuperación inobjetable del PRI, reitera que los candidatos de su Partido, apuestan por el juego limpio, realizando campañas de propuestas, con una actitud constructiva y no con ataques y provocaciones, que “causan daño a los mexicanos”.
La dirigente nacional del PRI, pide revisar con convicción las plataformas políticas de los partidos, los proyectos y propuestas de los candidatos y que se rechacen aquellos que por apetito de poder traicionan sus principios y propósitos y se alían a sus peores adversarios. A nivel nacional el PRI, es la mejor fuerza organizada.
La crítica situación económica del país, el desempleo, la carestía y la falta de oportunidades, presenta una realidad diferente a lo que había prometido el panismo a los mexicanos; las estadísticas indican que la economía nacional muestra la peor situación en los últimos años –alzas a la gasolina y al gas- y la recuperación es urgente.
Ante la cercanía de las elecciones, en el Congreso de la Unión, la bancada del PRI pide al titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, detener en todos los estados y el Distrito Federal, la promoción de programas y obras federales para no afectar el principio de imparcialidad que debe imperar en los comicios (15 estados con procesos electorales, concentran el 41% del Padrón Electoral). Los diputados priístas le solicitan al Ejecutivo federal, que se abstenga de intervenir en los procesos electorales de las entidades, pues además de violar preceptos constitucionales, evita que éstos se lleven a cabo de manera imparcial.
Así las cosas, el recuento semanal sigue igual: Todo apunta a que Beatriz Paredes, la presidenta nacional del PRI, saldrá con la victoria el cuatro de julio, las encuestas y preferencias electorales siguen con la misma tendencia: En Aguascalientes, el PRI inicia con 35% de preferencias y el PAN tiene 26%, (con una pelea encarnizada entre los panistas); en Chihuahua el PRI, adelanta con el 46% de la intención del voto, al PAN y sus aliados del PRD, que llevan el 26%; en Durango, el porcentaje es parecido el PRI aventaja con 45% de las preferencias electorales, mientras el PAN, aliado con el PRD y Convergencia tiene 22%, (hay que recordar que el candidato es un expriísta); para Hidalgo las encuestas ponen arriba al PRI, con el 48% de preferencias en la votación, y el PAN refleja el 26%; para el estado de Puebla, en donde también hay una alianza contra el PRI, éste mantiene el 36% de preferencias (el candidato es nacido en Chiapas); por su parte, el PAN y otros partidos se mantienen en el 27% (el candidato aliancista también es un expriísta); en Oaxaca en una contienda reñida el PRI tiene el 37%, mientras que la coalición PAN, PRD, PT, Convergencia lleva 35%; en el estado de Sinaloa la lucha electoral está muy competida el PRI lleva 40%, de preferencias contra 37% de la coalición PAN-PRD (con un candidato expriísta); en Quintana Roo, el PRI aventaja con 43% , el PRD 15% (candidato nacido en Chiapas), y el PAN 12%; en el estado de Tamaulipas, el PRI registra 50% de tendencia de votos a su favor, contra 32% del PAN; para Veracruz, la tendencia electoral favorece al PRI, con 45% de preferencias, le sigue el PAN con 32% (candidato expriísta); en Tlaxcala la pelea está cerrada, aunque aventaja el PRI con 26%, el PAN 25% y el PRD 14%, y en Zacatecas, el PRI lleva 24% de las preferencias, el PRD 20%, el PAN 17% y el PT 9%.
Concluye Beatriz Paredes: “la guerra sucia no penetra en un pueblo que esté informado y que conoce a las personas. La guerra sucia daña a la política en general y finalmente acaba deteriorando a la democracia”.
*Raúl Eduardo Bonifaz.
Presidente del ICADEP, A.C. Chiapas.
bonifaz49@hotmail.com

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif