Subscribe Twitter

martes, 4 de mayo de 2010

Mirando a la Política

Raúl Eduardo Bonifaz

PRI aventaja en elecciones de gobernadores
Beatriz Paredes, saldrá victoriosa
Encuestas dan triunfo a candidatos priístas

Después de las elecciones federales de 2009, el Partido Revolucionario Institucional, (PRI) se mantiene como la principal fuerza política territorial del país y a unos cuantos meses de su extraordinaria recuperación electoral en 2007, 2008 y 2009; Beatriz Paredes, diputada, dirigente nacional del instituto político, enfila a los priístas a la victoria en la mayoría de las 15 elecciones que estarán en disputa a partir del 16 de mayo.
Serán electos: 12 gobernadores, 1533 alcaldías y 508 diputaciones locales (309 de mayoría relativa y 199 de representación proporcional) incluido el Estado de Chiapas. De acuerdo a las encuestas realizadas por diferentes empresas, la opinión de la gente, muestra al PRI como el favorito de los electores.
El PRI se mantiene en primer lugar en las preferencias y tendencias electorales, y sí hoy fueran las elecciones, comenzando por el estado de Yucatán (16 de mayo), la capital Mérida principal municipio a ganar, todo indica que triunfará la candidata del Revolucionario institucional Angélica Araujo Lara, sobre su más cercana contrincante Beatriz Zavala Peniche del PAN.
Sabemos que todavía pueden pasar muchas cosas, pero lo que nos muestran los estudios de opinión en este momento en las candidaturas a gobernador es que el PRI aventaja a sus oponentes a excepción de Sinaloa y Tlaxcala (parejas). Revisemos como van hacia el cuatro de julio, los partidos políticos con sus coaliciones, iniciando con Aguascalientes, en la entidad gobernada por el PAN el candidato del PRI Carlos Lozano de la Torre, aventaja a Martín Orozco del PAN con 13 puntos de diferencia. El estado de Chihuahua, gobernado por el PRI, César Duarte -priísta- lleva la delantera dos a uno sobre el panista Carlos Borruel. Durango gobernado también por el PRI, la ventaja la tiene el candidato priísta Jorge Herrera, sobre el aliancista PAN-PRD-Convergencia, José Rosas Aispuro. En Hidalgo territorio gobernado por el PRI, las encuestas revelan que Francisco Olvera del PRI, duplica la ventaja a su más cercana oponente Xóchitl Gálvez candidata del PAN-PT. En el estado priísta de Oaxaca, a la cabeza en las preferencias electorales está el candidato del PRI Eviel Pérez Magaña, quien tiene como contrincante al aliancista Gabino Cué. Puebla entidad gobernada por el PRI, lleva ventaja la alianza del PVEM-PRI, cuyo candidato es Javier López Zavala, (chiapaneco) contra su más fuerte oponente el aliancista Rafael Moreno Valle. En el estado de Quintana Roo, administrado por un gobierno priísta se mantiene en primer lugar el candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL, Roberto Borge Angulo, le siguen los candidatos del PAN, Alicia Ricalde Magaña y de la coalición PRD-PT-Convergencia, Gregorio Sánchez Martínez (chiapaneco). En Sinaloa, entidad con gobierno priísta, la ventaja es mínima del candidato del PRI-PVEM-PANAL, Javier Vizcarra sobre el candidato de la alianza PAN-PRD-PT-Convergencia Mario López Valdés. En Tamaulipas estado gobernado por el PRI, la delantera la lleva el priísta Rodolfo Torre, muy abajo le sigue el candidato del PAN, José Julián Sacramento. Tlaxcala territorio panista, adelanta con mínima diferencia el priísta Mariano González Zarur a la candidata del PAN, Adriana Dávila. Por Veracruz, estado priísta avanza dos a uno el candidato del PRI Javier Duarte, sobre el candidato aliancista Miguel Ángel Yunez. Zacatecas, gobernada por el PRD, lleva la delantera el candidato del PRI-PVEM-PANAL, Miguel Alonso Reyes, sobre los candidatos del PT, David Monreal Ávila; del PRD-Convergencia, Antonio Mejía Haro y del PAN Cuauhtémoc Calderón Galván.
De acuerdo a las candidaturas registradas ante los órganos estatales electorales, el PAN, sólo designó a seis panistas como candidatos a las gubernaturas: Aguascalientes a Martín Orozco, Tamaulipas al senador, José Julián Sacramento; Carlos Borruel para Chihuahua; Alicia Ricalde Magaña en Quintana Roo, en Tlaxcala a Adriana Dávila y para Zacatecas a Cuauhtémoc Calderón. Cinco de los 12 candidatos a gobernador del PAN, fueron del PRI, y de los 12 estados en disputa, nueve están en manos del PRI, dos del PAN y uno del PRD.
Cinco candidatos a gobernador fueron priístas: Veracruz, Miguel Ángel Yunes, quien siendo diputado federal del PRI, renunció a su militancia. Otro expriísta candidato en Oaxaca, es Gabino Cué, quien se fue del PRI y se afilió a Convergencia, quien junto con el PAN y el PRD lo lanzaron en el 2004 como candidato a gobernador ganándole el priísta Ulises Ruiz. Mario López Valdez, “Malova”, (senador con licencia) dejó este año el PRI para encabezar la candidatura del PAN en Sinaloa. José Rosas Aispuro, dejó al PRI, para ser candidato de la alianza opositora “Durango nos une”, que integran PAN, PRD y Convergencia. Finalmente, Rafael Moreno Valle, renunció al PRI y logró ser senador del PAN en el estado de Puebla.
Siempre podrá ocurrir algo extraordinario, pero hoy, en el escenario electoral el PRI lleva la ventaja y amplias posibilidades de triunfo, las encuestas de las principales empresas de México, indican que el PRI tiene el primer lugar en las preferencias y tendencias electorales para las elecciones de gobernador. Serán 31 millones los mexicanos convocados a emitir su voto en 15 estados de la República mexicana y; todo apunta a que el cuatro de julio, la Presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes saldrá victoriosa con sus candidatas y candidatos priístas.

*Presidente del ICADEP, AC, Chiapas.
bonifaz49@hotmail.com

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif