Subscribe Twitter

jueves, 28 de enero de 2010

Enredan, las alianzas PAN-PRD y PRI-PT

México, DF. Enero 27.- Carlos Navarrete, coordinador de la bancada perredista en el Senado, enfatizó que "le vamos a hacer la lucha para que no se concrete" la alianza del PRI y PT en Zacatecas.
Respecto a la alianza en Durango y la posposición de elección de candidato de alianza entre PAN y PRD en Hidalgo y Oaxaca, Navarrete dijo que "el proceso va caminando y me parece que en medio de la tormenta desatada va saliendo adelante ya la legitimidad de las coaliciones electorales. Caso por caso y estado por estado".
Destacó que los partidos políticos están tomando sus decisiones de manera soberana, además de que las alianzas son válidas legal y constitucionalmente, y están contempladas como una posibilidad de los partidos, de los candidatos, como una elección más para los electores, "y serán los electores de cada estado quienes juzguen si esas alianzas son válidas o no con su voto, nadie más".
El gobernador de Veracruz, el priista Fidel Herrera, consideró que hay un "extravío" por parte del PAN y PRD al hacer alianza.
"El ilustre fundador del PAN (Manuel Gómez Morín) alguna vez dijo que este partido llevaba el riesgo de ganar el poder y perder el partido. Yo siento que hay un extravío, pero yo les recuerdo que estas coaliciones ya se han dado en la historia, que la tuvieron en Durango y perdieron la elección y que la han tenido en muchos lados y la van a perder por otro problema que hay.
"(Las alianzas entre PAN y PRD) Son construcciones copulares…, perdón, cupulares, de cúpula, de los dirigentes hasta arriba que no toman en cuenta a sus militantes, ni a los principios de estos militantes y sus valores como si fueran borregadas azules o amarillas que estarían dispuestas a acatar cualquier concesión en aras de una búsqueda del poder sin ningún otro proyecto. Yo creo que es un tema que hay que ver en su dimensión".
Por su parte, el gobernador de Morelos, el panista Marco Antonio Adame, dijo que buscar y propiciar alianzas políticas para construir procesos de alternancia y de cambios eficaces en el ejercicio del gobierno no significa renunciar a principios y valores.
"Las posiciones políticas que tenga cada partido se dan en el debate político, ahí se fijan posiciones y contrastes. Lo que yo he escuchado de quienes están encabezando posibles procesos aliancistas es la disposición de fortalecer la vía institucional de reconocer a las instituciones de México, y la Presidencia es una institución, y a partir de ahí construir alianzas electorales ganadoras y programas de gobierno eficaces".
Sobre el tema, la gobernadora de Zacatecas, la perredista Amalia García, dijo ser respetuosa de ese tipo de acuerdos y que es un tema que compete a las fuerzas partidarias.
"Respeto las decisiones que tengan en la dirección de mi partido en el marco que tuvo el Congreso nacional. Soy respetuosa de esto y por supuesto del ámbito que yo me hago cargo es el de una relación como gobernadora con todas las fuerzas políticas con la civilidad política, con el respeto, con todo lo que se requiere, en los partidos de mi estado".

Respalda Espino a las coaliciones basadas en un proyecto
El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos, afirmó que respalda las propuestas de coalición cuando se construyen con base en un proyecto.
Señaló que también apoya estos bloques de partidos, si se conforman de acuerdo con una visión de servicio a la comunidad que se pretende gobernar, y no sólo para quitar a la fuerza política en el poder.
En conferencia de prensa, comentó que las coaliciones para que tengan sentido de responsabilidad y una visión de estadista en quien en ellas participan, no deben ser construidas al vapor, o a modo para una persona con nombre o apellido.
"Yo no sé si en Puebla se vaya a construir o no una coalición, pero si eso sucede no será para favorecer a una persona, ni con el argumento de quitar al gobierno actual o al partido que está en el gobierno, sino que se construirá en torno a un proyecto", dijo.
El presidente de la Organización Demócrata Cristiana de América dijo que las coaliciones son viables si se dan en torno a un proyecto y no solamente en el afán electorero de ganar una competencia para después pelearse el puesto de poder.
Espino Barrientos estuvo en Puebla para acompañar a Rafael Moreno Valle, senador y precandidato del PAN al gobierno de Puebla, quien presentó un diagnóstico de la situación real de la entidad en torno al retraso económico, en educación, salud y desarrollo agropecuario, entre otros.
En su mensaje, el ex líder panista agregó que en el PAN se debe de retomar la vieja cultura de Acción Nacional que se basa en privilegiar proyectos antes que candidatos, por ello avala el proyecto de Moreno Valle, de quien dijo cuenta con un proyecto que no es improvisado.
Dijo que si en Puebla se logra una alianza deberá ser bajo el proyecto de Moreno Valle porque conoce de su trabajo, acredita responsabilidad y sinceridad democrática, que no hace grilla, sino proyectos por el bien común.
A pregunta expresa de por qué no apoyar a Ana Teresa Aranda, ex subsecretaria de Gobernación federal y también aspirante panista a la gubernatura de Puebla, declaró que no tiene sentido emitir comentario alguno, toda vez que él ya se decidió por apoyar a Moreno Valle. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif