Subscribe Twitter

jueves, 8 de octubre de 2009

Red Política

Miguel González Alonso

Lealtad

Para un gobierno no existe ninguna medida más impopular que la de implementar un nuevo impuesto o incrementar la tasa de los ya existentes.
El tema de la aplicación del impuesto del dos por ciento al consumo ha polarizado las opiniones de los partidos políticos en la Cámara de Diputados y crispado el ánimo a la empobrecida sociedad mexicana.
Sin embargo, a pesar de esos efectos contrarios a la popularidad, el gobernador Juan Sabines Guerrero ha decidido jugársela con el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y romper el esquema de sigilo, nerviosismo y temor, con que otros mandatarios se han conducido respecto a ese tema.
El gobernador de Chiapas al ser entrevistado durante su reciente visita a Los Pinos manifestó estar a favor de esa carga impositiva a los consumidores siempre y cuando no afecte a la “canasta básica”.
Las razones de Sabines Guerrero desde nuestro punto de vista son tres y muy claras: La primera tiene que ver con que, sí hay recursos para combatir la pobreza, parte de esos dineros vía la Federación tendrían que aterrizar necesariamente en Chiapas, entidad que sufre ese padecimiento de forma endémica.
La segunda tiene que ver con el amplio margen de popularidad del que goza actualmente el mandatario chiapaneco, quien de acuerdo a encuestas esta muy bien posicionado. Por lo tanto de llegar a “rasparle” ese posicionamiento, es tan elevado su margen de aceptación que… no pasa nada.
La tercera esta relacionada con el binomio: Lealtad-agradecimiento que Sabines Guerrero le ha profesado a Calderón Hinojosa a lo largo de su administración por los apoyos que Chiapas ha recibido de la Federación.
Cabe aclarar que en momentos de crisis no caben las tibiezas. Otros mandatarios, como es el caso de Fernando Toranzo Fernández -por citar un ejemplo- al ser cuestionado en el mismo sentido, antes de tomar la Avenida Molino del Rey, rumbo a su natal San Luís Potosí, le jugó a la “chimoltrufia” y no quedó bien ni con Dios, ni con el Presidente, ni con el Congreso, ni con sus paisanos… ni con el diablo.
La lealtad es un valor caro y escaso en política, y más preciado ha de ser cuando llega en el momento oportuno y en el lugar oportuno, de parte de alguien que sin pertenecer al partido del Presidente no le escatima ni regatea respaldo en los momentos cruciales.
El tema sin duda habrá de generar polémica. Pero sobre de ésta prevalecerá que Sabines Guerrero es un político hábil, visionario y leal. Insisto, esto último, no todos los políticos lo cargan como prenda.
Juan Sabines Guerrero con su gesto dio muestras claras, de nueva cuenta, de que si conoce el significado y repercusión de esa palabra.


Lugardo en Huixtla le apuesta al “Melate”
El alcalde de Huixtla, Porfirio Lugardo López, a quien la historia ya lo tiene marcado como un traidor al PRI -partido que lo llevó al poder- le juega al “Melate” en lo que tiene que ver con la asignación de obra pública haciendo yunta con su hermano Alfredo, el ex diputado.
Más que buscar el desarrollo y el bienestar de los huixtlecos los hermanitos Lugardo hacen apuestas a futuro en su insaciable ansiedad por continuar encaramados en el manejo de presupuestos públicos.
Con acciones que buscan premios superiores al “diezmo” intentan a costilla de los constructores costeños promover un nuevo proyecto político que nos remite a la mañosa práctica que en su momento, con altos costos políticos, sociales, económicos y de desprestigio, probaron los hermanos Pano en Tapachula: Carlos operaba y Manuel “gobernaba”.
En la llamada “ciudad de la piedra” se preguntan por qué razón no proceden las denuncias en contra de los hermanitos Lugardo López en el Congreso, mismas que se anquilosan, lejos de que cumplan su propósito de llamar a cuentas al famoso “Pilo” a quien su sobrenombre ya lo ponen en paredes con doble ele. Esa circunstancia ha generado que actualmente haya pillos con fuero, tal es el caso Carlos Martínez Martínez, quien desde la Cámara de Diputados goza de un manto de impunidad actualmente.

PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD
Ruddyt Rosemberg Román Díaz es un joven discapacitado que padece una enfermedad que se conoce como Síndrome de Marfán. Ello le impide mover brazos y piernas.
Pero este individuo no pide limosna ni se ha dejado vencer por la adversidad ni por el padecimiento que cotidianamente le avanza.
Rosemberg a pesar de su cuadriplejia trabaja en su domicilio utilizando el único dedo que puede mover “gracias a la fuerza de gravedad”. De esa manera hace trabajos de captura de texto y compone celulares. Además sin solicitar privilegio alguno a la Rectoría de la UNICACH presentó su examen para obtener un lugar en la Facultad de Psicología, derivado de su constante deseo de superación.
Diversas instituciones y personalidades vienen promoviéndolo como candidato al Premio Estatal de la Juventud en la categoría de Discapacidad e Integración.
Para TV 10 tuve la oportunidad de entrevistarlo y conocerlo más allá de sus limitaciones. Su deseo por vivir y seguir aprendiendo “para ayudar a los demás”, factores que lo convierten en un ser extraordinario.
A decir verdad, Rosemberg Román Díaz merece todo un capítulo en el Libro de lo Insólito, por la forma en que ha superado sus limitaciones físicas; la soledad; la discriminación; el amor que se fuga, sin embargo, por ahora no le vendría mal el reconocimiento al que aspira, porque podría significar un escalón para alcanzar ese gran sueño que tiene y que consiste en obtener recursos para continuar sus estudios universitarios a pesar de la adversidad que le ha acompañado durante toda su vida.
Con menores problemas como el que actualmente padece Rosemberg, algunos deambularían como mendigos –en el mejor de los casos- otros, ya se hubieran suicidado.
Pero este muchacho originario de Salto de Agua tiene una mentalidad de triunfador que merece nuestro respeto.
Como para poder entender su madurez incluyo en esta columna una frase que acuñó durante nuestra charla televisiva, y dice así: “Alguien hizo un círculo y me dejó fuera de él, yo hice uno más grande e incluí a todos”.
Por cierto esa entrevista será retransmitida mañana, jueves a las 12 horas, por TV10. Vale la pena ponerle atención y conocer a este personaje.

DIPUTADO MENTIROSO
Fechado el día 4 de octubre, en la Ciudad de México, circuló por Internet un boletín que da cuenta de las actividades del diputado federal Hernán Orantes López en Simojovel, Chiapas. Por ahí… ya vamos mal.
El mensaje establece que el legislador informó a la población de los 23 municipios que conforman el Distrito II con cabecera en Bochil (ojo, no a representantes sino a toda la población) de su acomodo en la Cámara de Diputados en lo que tiene que ver con comisiones legislativas.
En ese célebre como multidinario (en lo imaginario) encuentro Orantes López informó que “tras acuerdos establecidos al interior de la Cámara formará parte de las Comisiones de Reforma Agraria, Asuntos Indígenas y Desarrollo Rural”.
El segundo párrafo es de antología, parte de éste dice así: “explicó que aunque en las dos primeras comisiones es integrante, en la de Desarrollo Rural fungirá como secretario, lo que permitirá (sic) trabajar en ese rubro, apoyando siempre a la población chiapaneca”.
Alguno de los lectores sabrá ¿quién le enseñó a leer a este muchacho que hoy se ostenta como diputado federal? ¿la maestra Elba Ester Gordillo? ¿Acaso estudió Hernán Orantes en la escuelita de Jorge Ortiz de Pinedo?
Lo peor del caso es que hay quienes sin indagar afirman que es el secretario de la Comisión de Desarrollo Rural cuando que la Gaceta Legislativa publicada el día 29 de septiembre establece que es secretario pero de la Comisión de Economía. ¡Carajo! Estoy viendo el documento…¡lo tengo en la mano!
Por eso se pierde la credibilidad en los medios de comunicación porque no existe la capacidad de esfuerzo para hurgar en archivos y/o buscadores de Internet para saber si lo que se nos dice es veraz o falso.
No es cierto lo que dijo al tumulto Hernán Orantes López, diputado que comienza con yerros; con el pie izquierdo; mostrando su lado mentiroso en el quehacer de la política.
Si lo que establece esta columna es susceptible de réplica o aclaración ¡Adelante! Sería la primera ocasión que alguien corrija en 34 años de ejercicio periodístico al autor de este espacio.
Por lo pronto le sugerimos a quien tiene un galimatías en la cabeza que enriquezca su acervo para que no sea visto en política como acerbo y falso.


ATRAPADOS EN LA RED
Patricia Chandomí presentará hoy en San Cristóbal su primer obra poética a la que decidió denominar: La Guanábana. El evento tendrá lugar a las 7 de la noche en el Centro de Difusión Intercultural ubicado en la calle Diego de Mazariegos número 19, planta alta.*/* El domingo anterior se cumplieron 4 años de la tragedia ocasionada por el huracán “Stan”. Dos de los tres senadores chiapanecos hablaron del tema en los medios de comunicación de la entidad. Por qué no mejor hacerlo en la tribuna de la vieja casona ubicada en Xicoténcatl 9, allá en el Centro Histérico de la Ciudad de México. Claro está, les resulta más cómodo el boletín o la gacetilla que exigir ¡Justicia! desde la peana en donde hablaba el doctor Belisario Domínguez Palencia, quien por cierto un día como hoy fue asesinado por esbirros y sicarios del usurpador, Victoriano Huerta.*/* El empresario del transporte, Marco Antonio Almazán García, abandonó el penal de “El Amate” luego de un largo litigio tras ser acusado por defraudación fiscal. El viernes pasado en compañía de su abogado Gabriel Soberano Velasco se trasladó hasta su domicilio ubicado en la capital. Por cierto el “Gabo” Soberano cumplió años ayer, al igual que el subsecretario de Planeación Educativa Alejandro Navas Sánchez.
Lo escrito, escrito está.
redpolitic@gmail.com
www.miguelgonzalezalonso.com

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif