Subscribe Twitter

jueves, 8 de octubre de 2009

El IFE no detectó recursos ilícitos en la pasada contienda electoral

México, DF. Octubre 07.- Al detectar irregularidades en sus informes ordinarios de precampaña del proceso federal 2008-2009, el Consejo General del IFE aprobó ayer, por unanimidad, multas globales por un millón 110 mil pesos contra cinco partidos, el más afectado de los cuales fue el PRD con una sanción de 961 mil 472 pesos.
Durante la fiscalización de los cuatro mil 887 informes de precampaña correspondientes a los ingresos y gastos del 31 de enero al 11 de marzo pasados, el IFE no detectó la presencia de recursos ilícitos o provenientes del narcotráfico en las precampañas realizadas por los aspirantes a candidaturas a diputado federal en el pasado proceso electoral.
Explicó que hasta el momento no se ha iniciado investigación por parte de autoridades judiciales sobre los gastos de precampaña, incluido el caso del candidato a diputado por el primer distrito de Michoacán, Julio César Godoy Toscano.
Sin embargo, adelantó que el distrito por el que contendió Godoy Toscano será uno de aquellos en los que la Unidad de Fiscalización del IFE pondrá especial atención ahora que se inicie el análisis de los informes de campaña.
Detalló que en el caso de las campañas los recursos que se emplean son más cuantiosos y los informes requieren ser más detallados, pero recordó que en la actualidad la norma establece que ya no existe secreto bancario fiscal y fiduciario, por lo cual la Unidad de Fiscalización puede allegarse información muy diversa acerca de dichos recursos.
Por el momento, dijo, con el trabajo que ha hecho la Unidad de Fiscalización podemos decir a la opinión pública y a los ciudadanos que en las precampañas de los partidos no hemos encontrado presencia de recursos provenientes de actividades ilícitas.
Lo que sí encontró fueron 52 irregularidades en los gastos de precampañas del PRD, PT, PAN, PRI y Nueva Alianza que no reportaron en tiempo la apertura de cuentas bancarias.
De igual manera incumplieron en la justificación de las aportaciones de militantes durante las precampañas, omitieron datos en algunos documentos y no presentaron contratos de comodato, entre otras irregularidades.
Sin embargo, Valdés Zurita, titular del IFE, aclaró que pese a las irregularidades detectadas las omisiones no pusieron en riesgo la equidad de la pasada contienda electoral. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif