México, DF. Septiembre 10.- Iglesias cristianas evangélicas criticaron el secuestro del avión de Aeroméxico y se deslindaron de cualquier relación con el predicador de origen boliviano, José Mar Flores Pereira, autor del plagio.
Además, exigieron a la Dirección de Asociaciones Religiosas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), ejercer un mayor control y rigor en el otorgamiento de registros a las iglesias, así como una actualización de los ministros de culto en activo y sus agrupaciones.
Oscar Moha, de la organización religiosa Voz de los Mártires, informó que, en reunión, líderes de iglesias evangélicas, entre ellos, Moisés Valderrama, Obispo de la Iglesia Metodista; y José Hayasaka, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, manifestaron su preocupación por este tipo de fanatismos protagonizados por integrantes del credo, que al ser expulsados de las grandes denominaciones religiosas por ciertas conductas, fundan sus propias asociaciones sin que Gobernación aplique filtros.
Refirió que les preocupa que este tipo de actos genere discriminación o intolerancia en la sociedad.
"La Secretaría de Gobernación debe revisar sus mecanismos para el otorgamiento de registros a las diferentes agrupaciones religiosas que así lo solicitan, e incluso supervisar aun aquellas que operan sin este trámite, toda vez que la confusión al identificar estas prácticas con Iglesias como la Metodista, Bautista, Presbiteriana, Nazarena, entre otras, generan actos de discriminación e intolerancia en la sociedad.
"Un número considerable de ministros y líderes religiosos, que operan con y sin registro ante Gobernación, no sólo cometen faltas administrativas, sino delitos que serían lamentables, en detrimento del trabajo que desarrollan aquellas religiones que llevan muchos años trabajando en nuestro País y que han constatado que actos de fanatismo conllevan a extremos irreversibles", expresó.
"Muchos de ellos son expulsados de una denominación grande, no son reconocidos en las denominaciones serias y es fácil que alguna otra agrupación religiosa los dé de alta ante Gobernación como ministros de culto. Son actos de extremo fanatismo que no pueden ser", agregó.
En tanto, la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), señaló que las justificaciones ideológicas del predicador no se relacionan con la doctrina de esta iglesia.
"Debemos decir que los motivos, propósitos o justificaciones ideológicas de esta persona, en nada se relacionan con la doctrina de la iglesia cristiana evangélica, por lo tanto, nos deslindamos por completo del actuar de quien se hace llamar Josmar Flores Pereira", indicaron en un comunicado.
En el registro de asociaciones religiosas de Gobernación, el secuestrador aparece bajo el nombre de Flores Pereira Josmar, ministro de la Unión de Iglesias Evangélicas Independientes, con clave SGAR/922/93 y domicilio legal en Av. Poniente No. 2503, Puebla, Puebla. (De Las Agencias)
Además, exigieron a la Dirección de Asociaciones Religiosas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), ejercer un mayor control y rigor en el otorgamiento de registros a las iglesias, así como una actualización de los ministros de culto en activo y sus agrupaciones.
Oscar Moha, de la organización religiosa Voz de los Mártires, informó que, en reunión, líderes de iglesias evangélicas, entre ellos, Moisés Valderrama, Obispo de la Iglesia Metodista; y José Hayasaka, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, manifestaron su preocupación por este tipo de fanatismos protagonizados por integrantes del credo, que al ser expulsados de las grandes denominaciones religiosas por ciertas conductas, fundan sus propias asociaciones sin que Gobernación aplique filtros.
Refirió que les preocupa que este tipo de actos genere discriminación o intolerancia en la sociedad.
"La Secretaría de Gobernación debe revisar sus mecanismos para el otorgamiento de registros a las diferentes agrupaciones religiosas que así lo solicitan, e incluso supervisar aun aquellas que operan sin este trámite, toda vez que la confusión al identificar estas prácticas con Iglesias como la Metodista, Bautista, Presbiteriana, Nazarena, entre otras, generan actos de discriminación e intolerancia en la sociedad.
"Un número considerable de ministros y líderes religiosos, que operan con y sin registro ante Gobernación, no sólo cometen faltas administrativas, sino delitos que serían lamentables, en detrimento del trabajo que desarrollan aquellas religiones que llevan muchos años trabajando en nuestro País y que han constatado que actos de fanatismo conllevan a extremos irreversibles", expresó.
"Muchos de ellos son expulsados de una denominación grande, no son reconocidos en las denominaciones serias y es fácil que alguna otra agrupación religiosa los dé de alta ante Gobernación como ministros de culto. Son actos de extremo fanatismo que no pueden ser", agregó.
En tanto, la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice), señaló que las justificaciones ideológicas del predicador no se relacionan con la doctrina de esta iglesia.
"Debemos decir que los motivos, propósitos o justificaciones ideológicas de esta persona, en nada se relacionan con la doctrina de la iglesia cristiana evangélica, por lo tanto, nos deslindamos por completo del actuar de quien se hace llamar Josmar Flores Pereira", indicaron en un comunicado.
En el registro de asociaciones religiosas de Gobernación, el secuestrador aparece bajo el nombre de Flores Pereira Josmar, ministro de la Unión de Iglesias Evangélicas Independientes, con clave SGAR/922/93 y domicilio legal en Av. Poniente No. 2503, Puebla, Puebla. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario