Subscribe Twitter

sábado, 12 de septiembre de 2009

Corrige Ssa: millón y medio de casos en la segunda ola

México, DF. Septiembre 11.- Los epidemiólogos del país consideraron que durante la segunda ola de contagios de influenza A/H1N1 habrá, en realidad, un millón y medio de gente afectada con el virus, por lo menos 200 mil personas serán atendidas en los servicios médicos, hasta 30 mil requerirán hospitalización en terapia intensiva y 300 morirán. Es decir, agregaron 500 mil infectados a la previsión original.
Al clausurar la 11 Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Salud, el secretario José Ángel Córdova Villalobos advirtió que hacia mediados de noviembre se registrará el pico más alto del virus, por lo que los ingresos hospitalarios sobrepasarán el número de camas reservadas para enfrentar la segunda ola de contagios.
El secretario de Salud detalló que durante dos días, junto con los secretarios de salud estatales, se analizaron los tres posibles escenarios de la propagación del virus A/H1N1 y que abarcan una tasa de ataque de 5, 8 y 10 por ciento del total de la población.
Córdova Villalobos recomendó a las autoridades sanitarias de los estados reducir al mínimo, a partir del octubre, las cirugías que no son urgentes.
“El uso de ventiladores se incrementa cuando hay pacientes operados, ocupan entre 80 y 100 por ciento de todos los respiradores, y esto hace que los hospitales funcionen a su máxima capacidad, y si hay sobrecarga de demanda de los pacientes entubados nos veremos en problemas”.
Es probable que la nueva ola de influenza se adelante, por lo que se deben reforzar los mecanismos de contención y de coordinación con la ciudadanía, agregó.
Asimismo, indicó que de obtenerse el lote de vacunas en octubre próximo contra la influenza, se aplicarán sólo al personal de salud y se esperará a que llegue el siguiente para el resto de los grupos prioritarios.
Informó que se estudia la viabilidad de que el laboratorio al que se le comprará la vacuna contra esta enfermedad adelante la entrega en octubre o noviembre, en lugar de lo previsto, que era en diciembre.
En esta reunión ordinaria también se llevó acabo el taller de Sistemas de Administración de Crisis ante la posible generalización del brote pandémico en el país.
“Básicamente son aspectos organizacionales que son importantes debido a que la capacidad de respuesta, muchas veces, no depende nada más de la infraestructura que se tiene, sino de la manera en que está organizado el sistema de información para constituir un centro de toma de decisiones”.
Este centro, precisó, atenderá todas las situaciones, la parte logística, de planeación y administrativa, cada quien tendrá una función a desempeñar específica en momentos de crisis.
En los hospitales la organización no será diferente: personal médico específico se encargará de recibir a los enfermos, otros únicamente a diagnosticar, unos más a informar y subir todos los datos a la plataforma de reporte que llegará a la central centinela.
En tanto, el Senado anunció ayer que citará a comparecer al secretario de Salud el próximo 21 de septiembre como parte de la glosa del tercer Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón.

Informe de víctimas
La Secretaría de Salud informó que del miércoles pasado al viernes aumentaron de 23 mil 245 a 23 mil 774 los casos comprobados de influenza A/H1N1 en el país, mientras que los fallecimientos pasaron de 209 a 211.
Al reiterar que no se debe bajar la guardia y se deben mantener las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta porque el virus sigue presente, explicó que de las 211 personas fallecidas 51.2 por ciento eran mujeres y 48.8 por ciento hombres, y 71.1 por ciento tenía entre 20 y 54 años de edad.
De las 32 entidades federativas que tienen casos confirmados la mayor parte se concentra en Chiapas, Yucatán, Distrito Federal, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Tabasco. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif