Subscribe Twitter

sábado, 12 de septiembre de 2009

Aseguran 27.8 mdd en ruta México-Colombia


México, DF. Septiembre 11.- En operativos realizados en México y Colombia, autoridades de ambos países golpearon la estructura financiera del narcotráfico al confiscar más de 27.8 millones de dólares durante esta semana, en lo que constituye el mayor decomiso de dinero en efectivo al crimen organizado en la historia reciente del país sudamericano.
La conexión para el traslado del dinero sucio proveniente del tráfico de drogas son los puertos de Manzanillo, en el estado mexicano de Colima, y el de Buenaventura, el más importante de Colombia sobre el océano Pacífico, pues los cárteles de los dos países los utilizan para movilizar cargamentos de dólares y de cocaína, según autoridades colombianas.
La Secretaría de Marina Armada de México informó que con base en el cruce de información de inteligencia entre Colombia, la Oficina de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus sigla en inglés) y del Servicio de Administración Tributaria, se detectaron en la Aduana de Manzanillo más de 5.4 millones de dólares que iban ser enviados a la nación sudamericana.
“Después de ejecutar los procedimientos derivados de la inteligencia aduanera y de comercio exterior, personal de la Aduana de Manzanillo, en coordinación con elementos de Marina y de la Procuraduría General de la República, inspeccionó dos contenedores, los cuales, de acuerdo con la documentación que amparaba la mercancía de su interior, contenían sacos con sulfato de amonio.
“Al realizar la inspección física de la mercancía se encontró que dentro de algunos sacos había paquetes en forma de cubo, los cuales contenían billetes en denominaciones de 20 y 50 dólares americanos, dando hasta el momento un total de 5.4 millones de dólares”, agregó la dependencia.
Cuando todavía estaba fresco el escándalo por el hallazgo hace dos días en el puerto colombiano de Buenaventura de 11.2 millones de dólares que narcos mexicanos habrían enviado a cárteles colombianos, la Policía Fiscal y Aduanera encontró otra suma igual proveniente también de Manzanillo.
Para el director de la policía, general Rafael Parra, la procedencia del dinero no es extraña pues varios cargamentos de cocaína que han sido interceptados en el Pacífico salieron de Buenaventura y tenían como destino el puerto mexicano.
La importancia de esta ruta quedó en evidencia en octubre de 2007 cuando las autoridades mexicanas se incautaron un cargamento de 23.5 toneladas de cocaína embarcadas en Buenaventura y con destino a Manzanillo. El último envío de gran magnitud fue interceptado en marzo
pasado y eran 3.5 toneladas.
Según el manifiesto de importación presentado ante la Policía Fiscal y Aduanera, los dólares incautados el jueves estaban en fajos de 700 mil dólares escondidos en un cargamento de sulfato de amonio procedente de una empresa mexicana registrada como Agrícola y Fertilizantes Alba, que venía con destino a Comersucol, una firma colombiana que se encarga de la venta de productos agrícolas en Cali y Bogotá.
El abogado de la empresa, Jorge Quiñones, indicó que sus representados están siendo utilizados para actividades ilícitas. “Desde hace más de cinco años importamos el sulfato de amonio desde México y no hemos tenido problemas. Tenemos todos los documentos que demuestran la legalidad de nuestras transacciones”, afirmó el defensor.

Investiga PGR
La PGR inició la averiguación previa UEIORPIFAM/AP/171/2009, “con motivo del conocimiento que se tuvo del aseguramiento de más de 11.2 millones de dólares en el puerto de Buenaventura, Colombia.
La acción coordinada e intercambio de información logró establecer la existencia de dos contenedores más que saldrían del puerto de Manzanillo, con destino a Colombia. (De Las Agencias)

0 comentarios:

¡La decisión es tuya!

Encuesta cerrada.

Gracias por tu participación.

Los resultados se publicarán este martes 01 de julio en el Interdiario Zona Costa

Interdiario

Interdiario

Interdiario

creating a gif