
Se graduó de arte y teología, y se ordeno sacerdote en 1796. Desde siempre simpatizo con las ideas liberales de los criollos, razón por la cual fue puesto en prisión por las autoridades españolas poco antes de que diera comienzo la guerra. Con el tiempo pudo escapar de la cárcel y fue entonces cuando se unió con los insurgentes.
Morelos lo nombró coronel y le encomendó la formación de su propio cuerpo militar. Logro varias victorias como: la toma de Oaxaca del 25 de noviembre de 1812, derroco al realista Manuel Lambrini en Tonalá, en San Juan Coscomatepec auxilió a Nicolás Bravo y derrotó al batallón de Asturias en San Agustín del Palmar, comandado por Manuel Martínez y Juan Cándano.
Fue capturado por Eusebio Rodríguez y el 3 de febrero de 1814 fue ejecutado. El 16 de septiembre de 1823 es honrado como Benemérito de la Patria y actualmente sus restos descansan en la Columna de la Independencia de la ciudad de México. (Retomado del periódico Milenio)
0 comentarios:
Publicar un comentario