
En 1908 decora los muros del Salón de la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde representa desnudos de mujeres utilizando por primera vez su técnica Atl-color. Técnica que se caracteriza por tener tintes secos o de resina que pueden imprimirse sobre papel, tela o roca.
Leopoldo Lugones es quién lo apoda Doctor “Atl”, que en náhuatl significa “agua” fuente de vida. Tuvo como alumnos a Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco. En 1912 funda la Liga Internacional de Escritores y Artistas y el periódico Action d'Art donde difunde sus teorías pictóricas y sociales. Se une al movimiento constitucionalista a favor de Venustiano Carranza y crea el periódico “La Vanguardia”. (Retomado del periódico Milenio)
0 comentarios:
Publicar un comentario