
La secretaria de Ecología y Medio Ambiente del PVEM, Mariana Boy, señaló lo anterior con base en datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y dijo que en México la antigüedad promedio de los automóviles es de 14.5 años, cuando en Estados Unidos y Canadá es de 5.7 y 6.2 años, respectivamente.
Frente a esta realidad, la dirigente ecologista llamó al gobierno federal a evitar que el país se convierta en “basurero de autos viejos importados”.
Por ello, propuso instaurar a nivel nacional la aplicación del control de emisiones contaminantes, a fin de evitar afectaciones mayores al medio ambiente y a la salud pública.
Consideró que con la verificación vehicular a nivel nacional se mitigaría la emisión de gases contaminantes de las unidades que hoy circulan en el interior del país sin ninguna restricción y que contaminan sobremanera, debido a que consumen 62 por ciento más combustible que un subcompacto nuevo.
Afirmó que esos vehículos emiten grandes cantidades de óxido de nitrógeno y monóxido de carbono, y tienen en promedio un rendimiento inferior a seis kilómetros por litro, lo que implica un consumo tres veces superior al de un auto ligero del año pasado.
Mariana Boy sostuvo que México está convertido en la única nación que introduce a su territorio autos usados de manera indiscriminada, y el que realiza el mayor número de importaciones en el mundo.
Advirtió que México está en riesgo de convertirse en un “basurero de chatarra”, lo que implica graves daños no sólo a la ecología y a la salud pública, sino también a la industria automotriz del país, en donde se podrían perder hasta 800 mil empleos. (De Las Agencias)
0 comentarios:
Publicar un comentario