Pages

martes, 8 de septiembre de 2009

Denuncia Soberanes “desprecio” de funcionarios a CNDH

México, DF. Septiembre 07.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, denunció que en México hay "desprecio" hacia esa institución por parte de funcionarios del gobierno.
A unos meses de su relevo, dijo no tener ningún candidato para sucederlo, "sería muy tonto tenerlo", dijo, pues seguramente no ganaría.
El Ombudsman nacional acudió al Senado a la instalación del Observatorio Nacional contra la Trata de Personas.
En entrevista a su llegada a la vieja casona de Xicoténcatl, pidió "no buscarle ruido al chicharrón" en el proceso para relevarlo, pues la ley es clara.
Consideró que la convocatoria de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado está definida, es clara, y no tiene por qué haber controversia.
Dijo que más bien ahora, las organizaciones de la sociedad civil, las barras de abogados, y otros organismos deben presentar sus candidatos.
En cuanto al fuero militar, Soberanes propuso que el Congreso de la Unión convoque a un amplio foro de expertos para tomar decisiones.
Ante la postura de Human Rights Watch, en torno a las violaciones de derechos humanos por parte del Ejército, dijo que los mexicanos deben decidir sobre sus leyes, y no tomar decisiones con base a lo que diga una organización estadunidense.
De entrada, aceptó que se trata de un asunto "complicado" y de ahí que el Congreso deba convocar a discutir el asunto con especialistas.
Soberanes también se refirió al número de ejecuciones que se han presentado en los últimos años en el país.
Reconoció su preocupación y aceptó que las políticas públicas implementadas evidentemente han fallado. Recordó que gran parte de esas se adjudican al crimen organizado.
Como parte del problema recordó que no se abren averiguaciones previas, además de que no hay investigaciones ni prevención del delito. Se vive, dijo, en un clima de impunidad "muy preocupante" del cual no se sabe dónde parará.
En cuanto a lo hecho en esta administración, Soberanes dijo que hay algunos aspectos positivos como el respeto a la libertad de expresión.
Sin embargo, por otro lado dijo apreciar un "desprecio" a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, por parte de varios funcionarios públicos.
Consideró que al parecer "no pasa nada" si se violan derechos humanos, pero la función del Ombudsman en otros países más avanzados, es clara y es respetada.
En otras naciones, dijo, cuando hay algún señalamiento se corrige, pero aquí no se respeta la vida, es un problema de cultura democrática, y por otro lado debe haber más compromiso de los gobiernos, dijo.
En el acto, se nombró a la actriz Kate del Castillo como embajadora para combatir el flagelo. (De Las Agencias)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Opina, comenta... Este es el buzón del lector de Zona Costa