Exal
Baltazar Juan Ávila
Grupo
FRAYMACO: camaradería, unidad, servicio, proyección…
Verde.
Después de llevar a cabo la elección del cambio de la mesa directiva del Grupo
Social y Progresista Fray Matías de Córdova, A.C. que tendrá un periodo de un
año, en el que nuevos proyectos surgirán de este grupo conformado por intelectuales,
políticos, empresarios que los ha caracterizado por ser un grupo de amigos en
hacer mas amigos para que la asociación crezca en membrecía como en proyección
y permanencia entre la ciudadanía. Es loable destacar que hace algunos meses,
se unió a este grupo el recién electo gobernador de Chiapas, Manuel Velasco
Coello.
El
nuevo comité quedo conformado por: Guillermo Becerra López, presidente; José
Luis Ochoa García, Vicepresidente; Rogelio García Licona, secretario; Julio
Constantino, tesorero; Jorge Damián González y Miguel Ángel Constantino Solís
como vocales A y B
Lo
extraordinario de esto es que no hubo planillas, el comité fue elegido al azar
de entre los presentes, sin embargo por la unidad que hay, los proyectos de
cada uno se sumaran para tratar en su conjunto, de alcanzar la meta propuesta a
un año.
Amarillo.
Guillermo Becerra López, tiene en mente llegar a un consenso total con el
grupo, presentando un programa de trabajo de desarrollo social, económico y
productivo para la región de Soconusco, tomando como punto de partida:
Tapachula, por lo que buscara las formas y medios para tener un enlace con las
autoridades vigentes y electas, por lo que dentro de los objetivos que tiene es
la presentación de un proyecto integral de limpieza, proyecto integral de luz,
educación y salud.
“Que
se atienda el alumbrado público, porque la ciudad está a oscuras, las calles se
iluminan con la luz de las casas, primero el servicio a la ciudadanía que nos
den la luz que nos corresponde después veremos el proyecto de los costos de la
luz. ¡La basura! otro proyecto grande de limpieza de participación ciudadana, contemplando el
reciclaje, la división de lo orgánico e inorgánico, vamos a educar a los
ciudadanos y a nuestros hijos a que haya
un comportamiento en el almacenaje de la basura incluso se está viendo unos
depósitos de basura diferente a los que están, para que atreves de las escuelas
nos apoyen los alumnos a iniciar esta nueva dinámica de la basura. Para el
transporte también necesitamos incentivar y sugerir a la ciudadanía que en su
vehículo instalen una bolsita y depositen la basura.
La
seguridad es un tema que nos afecta a nivel nacional, estatal y regional,
Tapachula ha sido fragmentado con la violencia, robos y si tenemos un proyecto
destinado que queremos sugerir, vamos actuar de acuerdo a lo que vemos en
nuestra región y apegado a eso vamos e elaborar un proyecto y presentarlo a las autoridades para que se
lleve a cabo”.
El
vicepresidente, José Luis Ochoa García, amplio mas la información en relación
al proyecto de educación: “Rescatar a la juventud. Estamos hablando a partir de
coordinarnos con la Secretaria de Educación Pública, con las escuelas rurales y
urbanas; retomando a los alumnos para efecto de poder llevarles conferencias, cursos,
capacitación, concientizarlos a mejorar la calidad de vida”.
Al
preguntarle qué hay de las áreas verdes de muchas colonias y fraccionamientos
que han sido invadidas por vecinos, por gente sin conciencia del gran daño
ecológico que están causando al robarse esos espacios y que bien podrían servir
para que los jóvenes practiquen algún deporte contesto: “sería darse a la tarea
de promoverlo e incluirlo dentro de los proyectos considerando que el periodo
de un año es muy corto”.
Jorge
Damián González, vocal “A” recordó el inicio del grupo, que se dejara de hacer
solo para tomar el café y charlar sobre tópicos, sino que se podría hacer algo
mas, ¡gente nueva! 25 nuevos miembros fueron aceptados y a quienes se les tomo
juramento, por lo que en la actualidad son mas de 200 miembros.
*Formar
grupos juveniles, infantiles que pertenezcan al grupo Fray Matías para irles
concientizando y formando para que cuando sean adultos vayan conformando un
grupo fuerte y que ya traigan la conciencia de ayudar a la comunidad”. Dijo.
Rojo.
Como en todo grupo, no falto quienes llegaron tarde a la cita, entre ellos, el
presidente saliente Maximiliano López García, quien llego hora y media después
de la convocatoria, justo para tomar la protesta al nuevo comité.
Semáforo
descompuesto
Huixtla.
Ante el incremento del dengue en este municipio y el abandono por parte del
sector salud, la autoridad municipal encabezada por José Luis Laparra Calderón,
llevara a cabo los días 30 y 31 campañas de descacharrización.
Lunes
y martes de la próxima semana las brigadas de salud, con vehículos y personal
pasarán a los domicilios para recibir los cacharros y ser depositados en
lugares ex profeso, por lo que se hace extensiva la invitación a la población
en general a participar.
Denuncia
y comentarios: exalbja64@hotmail.com
Cel. 962 10 80 934
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina, comenta... Este es el buzón del lector de Zona Costa