México, DF. Septiembre 10.- Senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa para instaurar la Comisión de Derechos Humanos para las Fuerzas Armadas.
La propuesta pide además que el Procurador Militar y los magistrados del Supremo Tribunal Militar sean ratificados por el Senado de la República.
La nueva comisión de Derechos Humanos para el Ejército contará con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios.
Dicho organismo conocerá de quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos y donde sólo estén involucrados miembros de las Fuerzas Armadas.
Fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
En conferencia de prensa posterior, el general retirado Francisco Gallardo apoyó la propuesta, pues permitirá evitar abusos a los derechos fundamentales de los militares.
El senador del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea, recordó que los próximos días el Senado tendrá que elegir al nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Al respecto dijo que sin duda se vuelve una oportunidad para evaluar la necesidad de impulsar una institución similar que vigile las garantías individuales de los soldados mexicanos.
"Está pendiente un auténtico homenaje a las Fuerzas Armadas, pero que no se quede sólo en el discurso sino que vamos por un refrendo para que la población reconozca la labor enorme de las fuerzas federales", dijo García Zalvidea.
El legislador dijo que los soldados también "son pueblo", y aunque tienen uniforme ellos también sufren violaciones a sus derechos humanos.
El senador denunció que este tipo de transgresiones suelen quedar cubiertas por el manto de la impunidad, por lo que es importante sentar un precedente legal que les permita a los soldados mexicanos defenderse, y no quedar al arbitrio de la impunidad. (De Las Agencias)
La propuesta pide además que el Procurador Militar y los magistrados del Supremo Tribunal Militar sean ratificados por el Senado de la República.
La nueva comisión de Derechos Humanos para el Ejército contará con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios.
Dicho organismo conocerá de quejas en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación, que violen estos derechos y donde sólo estén involucrados miembros de las Fuerzas Armadas.
Fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos.
En conferencia de prensa posterior, el general retirado Francisco Gallardo apoyó la propuesta, pues permitirá evitar abusos a los derechos fundamentales de los militares.
El senador del PRD, José Luis Máximo García Zalvidea, recordó que los próximos días el Senado tendrá que elegir al nuevo titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Al respecto dijo que sin duda se vuelve una oportunidad para evaluar la necesidad de impulsar una institución similar que vigile las garantías individuales de los soldados mexicanos.
"Está pendiente un auténtico homenaje a las Fuerzas Armadas, pero que no se quede sólo en el discurso sino que vamos por un refrendo para que la población reconozca la labor enorme de las fuerzas federales", dijo García Zalvidea.
El legislador dijo que los soldados también "son pueblo", y aunque tienen uniforme ellos también sufren violaciones a sus derechos humanos.
El senador denunció que este tipo de transgresiones suelen quedar cubiertas por el manto de la impunidad, por lo que es importante sentar un precedente legal que les permita a los soldados mexicanos defenderse, y no quedar al arbitrio de la impunidad. (De Las Agencias)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opina, comenta... Este es el buzón del lector de Zona Costa